
Adiós, Hemingway
Leonardo Padura
"Adiós, Hemingway" de Leonardo Padura se presenta como una cautivadora exploración de La Habana, donde el pasado y el presente convergen en una trama intrigante. Mario Conde, un ex teniente de policía reconvertido en vendedor de libros usados, se ve arrastrado de regreso a la Finca Vigía, la casa museo de Hemingway, tras el descubrimiento de restos humanos junto a una placa del FBI. Este enigma, que yace oculto por cuatro décadas, se convierte en el epicentro de una investigación que desvela secretos largamente guardados. La prosa magistral de Padura sumerge al lector en los callejones de la capital cubana, al tiempo que plantea reflexiones profundas sobre cómo el pasado influye en el presente. A través de esta narrativa envolvente, la novela no solo rinde homenaje a Hemingway y su legado en Cuba, sino que también traza un retrato vívido de una ciudad marcada por la historia y la pasión literaria. Con personajes complejos y una trama meticulosamente construida, "Adiós, Hemingway" teje una red de relaciones y secretos, envolviendo al…

Se buscan detectives para el policial cubano
Rafael Grillo
Emprendí la lectura de La marca del meridiano (Premio Planeta, 2012) con cierto estupor originado al descubrir que su autor, el madrileño Lorenzo Silva, otorgaba destaque al sargento Rubén Bevilacqua y la cabo Virginia Chamorro, pareja detectivesca uniformada bajo la espada y el haz de lictores: los emblemas, nada menos, que de una Guardia Civil con funesta reputación muy bien ganada...

Paisaje de otoño
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea cubana, ha construido un universo literario donde la cotidianidad de La Habana se entrelaza con la intriga, la nostalgia y los dilemas existenciales. Su serie de novelas protagonizadas por el teniente investigador Mario Conde no solo ha dejado una huella en el género policiaco, sino que también ha capturado la esencia de una Cuba en transformación, marcada por las contradicciones sociales, políticas y humanas. Paisaje de otoño es la última entrega de esta tetralogía y representa un cierre reflexivo y melancólico para su protagonista. Mario Conde, con treinta y seis años, se enfrenta a una encrucijada personal y profesional. Su percepción del mundo, marcada por el desencanto y la necesidad de cambio, está profundamente ligada al caso que ocupa esta novela: la desaparición de una mujer cuyo pasado guarda secretos que reflejan, en cierto modo, las sombras de la sociedad cubana. La narrativa de Padura es, como de costumbre, ágil y envolvente. El autor nos invita a recorrer…

Máscaras
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los más destacados escritores contemporáneos de Cuba, ha desarrollado una obra que combina con maestría la introspección social, la crítica histórica y la narrativa policial. Su serie protagonizada por el detective Mario Conde es un ejemplo paradigmático de cómo el género negro puede trascender sus límites tradicionales para convertirse en una radiografía de la sociedad cubana. "Máscaras" es una de las piezas más logradas de esta saga, un texto que explora la relación entre el arte, la identidad y los oscuros engranajes del poder. La novela inicia con un macabro hallazgo en el Bosque de La Habana, donde un travesti aparece estrangulado con un lazo de seda roja. La escena, cargada de simbolismo, tiene lugar el 6 de agosto, día de la Transfiguración en el calendario litúrgico, un detalle que subraya la dimensión alegórica del relato. Pronto se descubre que la víctima es Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen, un giro que no solo intensifica la investigación, sino que revela las complejas intersecciones…

Vientos de Cuaresma
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los escritores más destacados de la literatura cubana contemporánea, ha construido a través de su obra un universo narrativo donde la realidad social y la introspección personal convergen con maestría. "Vientos de Cuaresma", parte de su emblemática serie protagonizada por el teniente Mario Conde, es un claro ejemplo de su habilidad para diseccionar la complejidad del alma humana mientras pinta un retrato implacable de la Cuba moderna. Con una prosa fluida y profundamente atmosférica, Padura combina el género policial con una crítica social incisiva, confirmando su lugar como cronista de un país en constante tensión entre su pasado y su presente. La trama se desarrolla durante los días opresivos de la primavera cubana, marcados por los vientos calurosos del sur y la simbólica Cuaresma. En este escenario cargado de contrastes, el teniente Mario Conde, un investigador melancólico y nostálgico, se enfrenta al asesinato de una joven profesora de química. El caso parece sencillo al principio, pero pronto se convierte en una pesquisa cargada de matices, donde…

Pasado perfecto
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los grandes exponentes de la literatura cubana contemporánea, es reconocido por su capacidad para entretejer complejas historias policiales con una aguda reflexión sobre la sociedad cubana. Su obra, rica en matices y profundamente enraizada en la realidad de su país, ha alcanzado un notable prestigio internacional, siendo la saga del detective Mario Conde uno de sus mayores legados literarios. En "Pasado perfecto", Padura nos introduce al mundo del teniente Mario Conde, un policía nostálgico y desilusionado que carga con las cicatrices de sus propios fracasos. La novela inicia en los primeros días de 1989, cuando Conde es interrumpido en medio de una resaca por una llamada urgente. Su jefe, conocido como El Viejo, le asigna la investigación de la misteriosa desaparición de Rafael Morín, un alto funcionario del Ministerio de Industrias. Este caso se presenta no solo como un desafío profesional, sino también como un enfrentamiento con su propio pasado, ya que Morín fue un antiguo compañero de escuela y rival en asuntos del corazón. A…