Lope de Vega

¿Quién mató a Leopoldo Ayala?

Rafael Grillo

"El Teniente no replica, transcurren varios minutos sin que los dos hombres intercambien palabras, resuena altísima la voz de los cantantes, “le gusta el mambo a la mujer del pelotero, le gusta el mambo a la mujer del carnicero”, que proviene de una planta superior del edificio. Al fin, aparece una figura que surca la entrada y se planta entre los visitantes."

El perro del hortelano

Lope de Vega

"El Perro del Hortelano" es una obra literaria escrita por el prolífico dramaturgo español Lope de Vega en el Siglo de Oro. Esta comedia, que se ha convertido en una de las piezas más emblemáticas del teatro del período, aborda temas de amor, celos y las complejidades de las relaciones humanas con aguda perspicacia y humor. Lope de Vega, un autor fundamental de la literatura española, se destacó por su habilidad para mezclar elementos cómicos y dramáticos en sus obras teatrales. A través de su pluma, creó personajes memorables y situaciones intrigantes que resonaban con el público de su época y continúan cautivando a las audiencias en la actualidad. La trama de "El Perro del Hortelano" gira en torno a Diana, una condesa de Belflor que posee un carácter perspicaz e inteligente, pero también es impulsiva y envidiosa. Enamorada de su secretario, Teodoro, se siente desesperada al descubrir que él está comprometido con Marcela. Los celos y la envidia la consumen, y su afán se centra en separar a los…

Restos de otros grandes del Siglo de Oro corrieron la misma suerte que los de Cervantes

Isliada Editores

Cervantes, Lope de Vega, Calderón o Quevedo, fueron hombres que con su pluma trascendieron las fronteras del tiempo para convertirse en grandes de la literatura universal; sin embargo sus restos mortales corrieron la misma “mala suerte” que los de cualquiera de  sus coetáneos en lo que concierne a su conservación. Por ejemplo, Lope de Vega, […]