
La maquilladora
Joris-Karl Huysmans
Una hermosa mañana, el poeta Amílcar se encasquetó su sombrero negro, un sombrero famoso, de altura prodigiosa, de envergadura insólita, con partes llanas y hendeduras, arrugas y abolladuras, rajas y magulladuras; introdujo en el bolsillo, sito por debajo de su tetilla izquierda, una pipa de arcilla de largo cuello, y se dirigió hacia el nuevo domicilio de un amigo suyo, el pintor José...

Ceremonia de mujeres
Jean de Berg
"Ceremonia de Mujeres" de Jean de Berg es una obra que se ubica en el cruce entre testimonio autobiográfico y ficción, cautivando al lector con la impresión de autenticidad que emana de las extravagantes situaciones eróticas descritas. A diferencia de fantasías donde los deseos prohibidos cobran vida, este texto ofrece una visión perturbadora de una realidad donde se materializan las fantasías más delirantes. El libro se inicia con una meticulosa exploración de dos clubes sadomasoquistas en Nueva York, para luego sumergirse en el detallado relato de cuatro ceremonias, escenificaciones complejas oficiadas por una audaz y creativa "ama". Esta líder, rodeada de sus devotos acólitos, que asumen roles de doncellas, sirvientes y camareras, inflige excéntricas vejaciones a sus sumisos esclavos. La narradora misma nos desvela su propósito al expresar: "He decidido contar algunas ceremonias emblemáticas, extraídas de un repertorio más amplio que a menudo gira en torno a puestas en escena ritualizadas donde las inmovilizaciones, los silencios, los juegos para la vista (máscaras, espejos, luces) y la distancia sugieren menos la…

Las dos Dianas
Alejandro Dumas
"Las dos Dianas" de Alejandro Dumas es una cautivante novela que transporta al lector a la Francia del siglo XVI, en medio de intrigas palaciegas y duelos a espada. Dumas, conocido por su maestría en combinar historia y ficción, nos sumerge en la vida de Gabriel, un joven burgués que descubre su linaje aristocrático al cumplir los 18 años. Criado entre la humildad de su nodriza y el aprendizaje de las artes militares, Gabriel se revela como un personaje de virtudes excepcionales, valiente y de nobles sentimientos. Su determinación por descubrir la verdad sobre su padre desaparecido y vengarlo, si es necesario, nos conduce a través de una trama llena de suspense y emoción. La trágica separación de Gabriel y Diana, su amiga de infancia, añade una capa de emotividad a la narrativa. Diana, una niña abandonada, se ve atrapada en un matrimonio impuesto y arrastrada a la corte de París, donde los hilos del destino de ambos personajes se entrelazan de manera inesperada. La dualidad de los destinos de…

El hombre que ha visto al diablo
Gastón Leroux
"El hombre que ha visto al diablo" de Gastón Leroux es una joya perdida en el vasto repertorio del autor conocido principalmente por su famosa creación, Rouletabille. Este relato, impregnado de la atmósfera misteriosa y sobrenatural propia de la literatura fantástica del siglo pasado, nos transporta a una siniestra mansión enclavada en los remotos Vosgos, envuelta en una tarde de tormenta que parece destinada a no ceder. En este oscuro escenario convergen cuatro cazadores, un anciano sirviente, un mayordomo afligido y un perro silente. Al llegar, sus ojos reconocen de inmediato el inquietante símbolo que denota al hombre que supuestamente ha vislumbrado al mismísimo diablo y ha sellado un pacto infernal para asegurar su buena fortuna en los juegos de azar. Incrédulos ante esta leyenda, deciden desafiar al dueño de la mansión, adentrándose así en un mundo donde lo inexplicable y lo siniestro parecen hallar su morada. Leroux, maestro consumado de la intriga y el suspenso, teje con maestría una trama que atrapa al lector desde las primeras líneas. Su…

Cuentos a Ninon
Émile Zola
"Cuentos a Ninon" de Émile Zola es una obra que despliega la versatilidad y genio literario del autor, publicada en 1864 cuando contaba con tan solo 24 años. Zola muestra una impresionante gama de registros narrativos, desde lo maravilloso hasta lo fantástico, pasando por la sátira, la épica, el realismo e incluso tintes autobiográficos. Esta colección de cuentos se presenta como un espejo de toda su carrera hasta el momento, condensando una década de producción literaria y anticipando los temas, personajes y estilos que florecerán en sus futuras obras maestras. En este volumen, Zola entrelaza cuentos de hadas y crónicas, balanceando la fantasía con la seriedad en una danza literaria que revela tanto la riqueza como la ambigüedad de su imaginación. No escatima en recursos emocionales, incorporando desde el humor hasta la rabia, y manejando la ironía con maestría. A través de estas historias, Zola nos ofrece una visión fresca y auténtica de la sociedad y sus inquietudes, anticipando el vigor y la agudeza que marcarán sus futuras obras magistrales.…

Cobardía
Joris-Karl Huysmans
"¡Oh! seré firme, la reprenderé enérgicamente; además, hay que acabar con esto, se está riendo de mí desde hace mucho tiempo; ¡qué demonios, ya no tengo dieciocho años! No es mi primera amante; ¡después de ella vendrá otra! ¿Se enfadará?..."

Alexandre
Guy de Maupassant
"Aquel día, como todos, a las cuatro, condujo Alexandre hasta la puerta de la casita del matrimonio Maramballe la silla de minusválido de tres ruedas en la que paseaba hasta las seis, por prescripción facultativa, a su anciana e inválida patrona..."

La boca del infierno
Alejandro Dumas
Sumérgete en el fascinante escenario de Heidelberg, Alemania, durante la sombría época de 1810, un período en el que Napoleón Bonaparte ejercía su dominio sobre estas tierras. En esta cautivadora novela de Alejandro Dumas, publicada originalmente en 1850 y que forma parte de la rica Bibliografía de Alejandro Dumas recopilada por Frank Reed, se despliega un intrincado tapiz de intrigas y personalidades en un escenario histórico evocador. En el corazón de la trama, conocemos a Samuel Gelb, un joven estudiante universitario, cuyo origen como hijo natural del barón de Hermelingeld no lo ha detenido en su camino hacia la audacia y la inteligencia. Su contraparte es su inseparable amigo, Julio, también descendiente del barón pero sin conocer el lazo sanguíneo que los une. Aquí radica la esencia de su influencia sobre Julio, cuyo carácter introvertido y falta de iniciativa se ve contrastado por la vitalidad y determinación de Samuel. Un giro del destino marca el punto de inflexión cuando, cabalgando en la oscuridad, los amigos se cruzan con un abismo…

El orco
George Sand
"Y cogiendo la mano del joven le llevó hacia la iglesia. Cuando éste sintió la mano fría de la desconocida estrechar la suya y la vio dirigirse con él hacia la oquedad sombría del pórtico, se acordó involuntariamente de las siniestras historias que había oído contar y, de pronto, transido de terror, se detuvo. La máscara se volvió y, fijando sobre el rostro sin color de su compañero una mirada escrutadora, le dijo:.."

El príncipe Fatal y el príncipe Fortuné
Jeanne Marie Leprince de Beaumont
"Al segundo príncipe, al que habían llamado Fortuné, todo le iba, al contrario, de maravilla. Su papá y su mamá lo amaban con locura y ya no se acordaban del mayor. La malvada mujer a la que se lo habían entregado, nada más llegar a su casa, le quitó las bellas ropas con las que iba vestido para ponérselas a uno de sus hijos que era de la edad que Fatal..."

El pie de la momia
Théophile Gautier
"El viejo gnomo, husmeando entre sus antiguallas, me mostró bronces antiguos o supuestamente tales, trozos de malaquita, pequeños ídolos hindúes o chinos, especie de siempretiesos de jade, encarnación de Brahma o de Visnú, maravillosamente apropiados para el uso, bastante poco divino, de sujetar periódicos y cartas..."

Blandine y Pointu
Jules Renard
"Pero hasta Pointu la abandona. Pointu va a morir. Está enfermo desde hace tiempo. Su pelo se le iba cayendo de la piel escamosa. Hubo que llevarlo al veterinario que encontró el caso curioso y creyó poder curarlo..."

Historia de la criada Gudule
Jean Lorrain
"Gracias a esta mujer maravillosa, la señora de Lautréamont tenía suficiente con tres domésticos, un jardinero, un lacayo y una cocinera para atender su inmensa mansión por la cantidad de sesenta mil libras..."

Arthur
Alphonse Daudet
"Arthur era mi vecino. Sólo un pequeño muro prolongado por un enrejado separaba mi vivienda de la habitación amueblada que ocupaba con su mujer. Por lo que, en contra de mi voluntad, su vida estaba mezclada con la mía; y todos los sábados oía, sin perderme detalle, el horrible drama, tan parisino, que se representaba en aquel hogar de obreros..."

Cuento de los tres deseos
Jeanne Marie Leprince de Beaumont
"-Soy un hada; prometo concederles las tres primeras cosas que deseen; pero tengan cuidado: después de haber deseado tres cosas, no les concederé nada más."

El aventurero húngaro
Anaïs Nin
"Cuando se metió entre bastidores para verla, ella estaba vistiéndose, rodeada de gran profusión de flores, y, para deleite de sus admiradores, que se sentaban a su alrededor, se daba carmín en el sexo con su lápiz labial, sin permitir que ningún hombre hiciera el menor gesto en dirección a ella."

El alba
Anatole France
El alba es un cuento de Anatole France que narra el amor de un joven por una mujer casada en la París revolucionaria. El joven huye de la violencia y busca la paz en los brazos de su amante. El cuento combina el realismo histórico con el romanticismo literario.

El ataque al molino
Émile Zola
"Se produjeron dos nuevos muertos. Los colchones, destrozados, ya no protegían las ventanas. Una última descarga pareció que iba a llevarse por delante el molino. La posición no podía mantenerse más. Sin embargo, el oficial repetía:"

Djoûmane
Prosper Mérimée
Descubre el cuento de Prosper Mérimée, el autor de Carmen, que te transportará al exótico y misterioso mundo de Argelia en el siglo XIX. Un soldado francés se enamora de Djoûmane, una cautiva árabe de belleza incomparable, y trata de salvarla de su destino fatal. Pero Djoûmane tiene su propio orgullo y su propia voluntad, y no se deja seducir por las promesas del extranjero. ¿Qué hará el soldado ante la decisión de Djoûmane? ¿Qué secreto esconde la joven? ¿Qué precio tendrá que pagar por su libertad?

El muro
Jean-Paul Sartre
"En realidad lo que nos servía de celda era uno de los sótanos del hospital. Se sentía terriblemente el frío debido a las corrientes de aire. Toda la noche habíamos tiritado y durante el día no lo habíamos pasado mejor. Los cinco días precedentes había estado en un calabozo del arzobispado, una especie de subterráneo que debía datar de la Edad Media: como había muchos prisioneros y poco lugar se les metía en cualquier parte."