
Historia de un día en tres esquelas
Jacinto Benavente
Vergüenza me cuesta, pero has de perdonarme. Hoy no asistiré a la Junta. El motivo es pecaminoso. Justamente de cinco a siete tengo que ir a probarme unos vestidos a casa de Laura. Ya sabes lo que es ella; si pierdo mi turno, me deja desnuda este invierno...

Te trataré como a una reina
Rosa Montero
Rosa Montero, reconocida autora española y periodista de renombre, nos sumerge en un universo de intrigas y pasiones con su cautivadora novela "Te trataré como a una reina". A través del escenario del Desiré, un emblemático bar nocturno, Montero teje una trama magistral donde los destinos de los personajes se entrelazan en un fascinante ballet de sueños y realidades. En el corazón de la historia se encuentra Bella, una enigmática cantante de boleros cuya voz melodiosa encanta a todos los que la escuchan. Junto a ella, desfilan personajes inolvidables como Poco, un anciano de origen misterioso; Antonia, una solterona ingenua y su hermano Damián. A través de sus vidas, Montero nos muestra la compleja intersección entre los anhelos de felicidad y las limitaciones de la realidad. Con una prosa ágil y envolvente, Montero nos transporta a un mundo donde las emociones y los deseos chocan con las circunstancias implacables de la vida. Su habilidad para crear personajes vibrantes y diálogos cautivadores nos sumerge en un torbellino de emociones y reflexiones…

El golfo de las sirenas
Pedro Calderón de la Barca
"El Golfo de las Sirenas", obra maestra del ilustre Pedro Calderón de la Barca, nos sumerge en un fascinante relato que se inicia con el naufragio de Ulises en una isla en apariencia paradisíaca. Sin embargo, tras la fachada de belleza se esconde una trampa, un escenario donde nuestro protagonista se ve sometido a las artimañas de seres fabulosos: Escila, Caribdis y las Sirenas, cada uno representando una amenaza para sus sentidos y su cordura. Calderón, hábil tejedor de alegorías, utiliza esta trama para ilustrar la lucha constante del hombre contra las engañosas apariencias del mundo. Ulises, enfrentándose a estas criaturas mitológicas, simboliza al ser humano inmerso en un entorno lleno de ilusiones y falsedades, obligado a discernir entre lo real y lo efímero. La narrativa de Calderón despliega una riqueza estilística que se asemeja a una joya literaria escondida, permitiendo al lector sumergirse en un lenguaje poético y cautivador. Cada palabra, cuidadosamente seleccionada, contribuye a la creación de una atmósfera única que resalta la complejidad de la experiencia de…

La mortaja
Miguel Delibes
El valle, en rigor, no era tal valle sino una polvorienta cuenca delimitada por unos tesos blancos e inhóspitos. El valle, en rigor no daba sino dos estaciones: invierno y verano y ambas eran extremosas, agrias, casi despiadadas...

Un caso clínico
Manuel Montoya
Llevaba algunos días con una molestia rara; no hubiera sabido decir exactamente qué. El estrés. Trabajo demasiado, pensó…

La hormiguita
Fernán Caballero
Había vez y vez una hormiguita tan primorosa, tan concertada, tan hacendosa, que era un encanto. Un día que estaba barriendo la puerta de su casa, se halló un ochavito...

El trasgo
Pío Baroja
El comedor de la venta de Aristondo, sitio en donde nos reuníamos después de cenar, tenía en el pueblo los honores de casino. Era una habitación grande, muy larga, separada de la cocina por un tabique, cuya puerta casi nunca se cerraba...

Dulce dueño
Emilia Pardo Bazán
"Dulce Dueño" de Emilia Pardo Bazán se erige como el testamento literario de la autora, siendo esta su última novela extensa y destacando por el singular abordaje del tema del amor. La trama se desenvuelve con claridad y contundencia al explorar la búsqueda de la felicidad, centrándose en el concepto del Amor Ideal como el objeto capaz de satisfacer plenamente los anhelos del corazón humano. La estructura de la novela revela la intención de la autora de despejar cualquier incógnita sobre el resultado de esta búsqueda desde el inicio, ofreciendo una perspectiva clara y directa. Emilia Pardo Bazán, reconocida como una de las figuras más destacadas del naturalismo en la literatura española, imprime en "Dulce Dueño" su sello distintivo al abordar temas universales con una profundidad psicológica única. La autora, conocida por su aguda observación de la sociedad y su capacidad para plasmar los matices de la condición humana, cierra su carrera literaria con una obra que refleja su madurez artística y su perspectiva única sobre el amor y la…

El lujo
Vicente Blasco Ibáñez
La tenía sobre mis rodillas dijo el amigo Martínez, y comenzaba a fatigarme la tibia pesadez de su cuerpo de buena moza...

La chica del tiempo
Azahara Casanova
Cuando Lucía recibía una solicitud para acudir, solía venir acompañada de los billetes, un séquito de guardias de seguridad, la figura de Ministro sobre asuntos y comercios meteorológicos acordados por su gobierno, el cónsul del gobierno del país que reclamaba sus servicios…

La maldición de Kylemore
Jacinta Cremades
"La Maldición de Kylemore" de Jacinta Cremades es un cautivador viaje a través de secretos enterrados, promesas quebrantadas y un misterioso pasado que sigue acechando. Ambientada en París en 2006, la historia sigue a Adriana, una aspirante a escritora, que recibe una invitación inesperada para el matrimonio de su amiga Gela, que se llevará a cabo en la enigmática abadía de Kylemore, en Irlanda. Este lugar no ha sido seleccionado al azar, ya que las tres amigas, incluyendo a Ida, compartieron en este internado una estancia escolar marcada por eventos misteriosos. La trama se desenvuelve con maestría, ya que el atrevimiento de Gela despierta el interés y la intriga de las protagonistas. La narrativa se teje entre el presente y el verano de 1994, cuando las tres amigas descubrieron la trágica historia de los Henry, la familia que habitaba la abadía en ese entonces. La premisa es sutilmente enriquecida por la promesa que las amigas se hicieron durante su estancia escolar: renunciar al matrimonio para preservar sus vidas. Cremades despliega…

La grajilla
Miguel Delibes
Al llamar a la grajilla, al cuco y al cárabo pájaros de cuenta no quiero decir que sean malos. No hay pájaros buenos ni malos. Las aves actúan por instinto, obedecen a las leyes naturales, aunque, a los ojos de los hombres, algunas de sus acciones puedan parecer buenas y otras reprobables...

El estudiante de Salamanca y otros poemas
José de Espronceda
José de Espronceda, el poeta más apasionado del Romanticismo español, se erige como una figura emblemática cuya pluma desata una cascada de emociones y rebeldía. Su obra, impregnada de una riqueza métrica desbordante, se manifiesta como un torrente impetuoso, a veces incluso desaliñado, pero siempre cargado de intensidad. En "El estudiante de Salamanca y otros poemas", Espronceda nos sumerge en un universo poético donde los personajes marginales, como el mendigo, el pirata y el verdugo, adquieren protagonismo, elevando una libertad más moral que material. La pasión política de Espronceda resuena a lo largo de sus versos, donde se entrelazan llamados a la rebeldía social y cantos que exaltan personajes y eventos de la historia liberal. Su compromiso con la sociedad de su tiempo se manifiesta en cada línea, y su poesía se convierte en un eco ferviente de las luchas y anhelos de una época convulsa. Para apreciar plenamente la magnitud de Espronceda, es esencial situarse en el contexto histórico que moldea sus palabras y comprender cabalmente su obra. José…

El estrangulador
Manuel Vázquez Montalbán
"El Estrangulador" de Manuel Vázquez Montalbán es una novela intrigante y provocadora que sumerge al lector en la mente de un protagonista recluido en un manicomio penitenciario. Desde este oscuro escenario, el personaje principal desgrana su propia historia, presentando al lector una peripecia personal marcada por la incertidumbre y la ambigüedad. A lo largo de la trama, el lector se enfrenta a una serie de pistas, algunas verídicas y otras engañosas, que desafían la creencia de que el narrador es, de hecho, el temido estrangulador de Boston, así como la autenticidad de los crímenes y la ubicación geográfica de los mismos. La habilidad de Vázquez Montalbán para tejer una trama compleja e inquietante es innegable. Su narrativa envolvente y su capacidad para crear una atmósfera opresiva contribuyen a la sensación de inquietud que permea toda la novela. A medida que el lector se adentra en los recuerdos y reflexiones del protagonista, se ve inmerso en un juego de verdades y mentiras, cuestionando constantemente la naturaleza de la realidad y la…

Todo vuelve
Juan Gómez-Jurado
"Todo vuelve" es una obra maestra del thriller escrita por el aclamado autor español Juan Gómez-Jurado. Con una formación en Ciencias de la Información y una exitosa carrera en los medios de comunicación, Gómez-Jurado ha demostrado ser un talento excepcional en la escritura de novelas de suspense. Su novela debut, "Espía de Dios," publicada en 2006, se convirtió en un bestseller tanto en España como en el ámbito internacional. A pesar de sus contribuciones en medios de comunicación como Canal Plus, TVE, La Voz de Galicia y la Cadena COPE, Gómez-Jurado ha centrado su atención principalmente en la literatura, continuando colaborando con publicaciones destacadas y programas de radio. Su carrera literaria ha estado marcada por el éxito, con novelas como "Contrato con Dios" (2007) y "El emblema del traidor" (2008), que mezclan intriga, suspense y elementos religiosos. En sus obras más recientes, Gómez-Jurado ha explorado diversos géneros, desde la intriga histórica de "La leyenda del ladrón," ambientada en la Sevilla del siglo XVI, hasta el thriller de estilo americano con…

Una carta de mujer
Jacinto Benavente
…Nunca sabrás cuánto me cuesta contestar a tu carta. No es que renueves en mí dolorosas memorias; es que al fijarlas para escribirte, caigo en la cuenta de que son memorias de cosas pasadas, cuando mi pensamiento no sabía diferenciar el recuerdo de la esperanza...

El hurto
Francisco Pi y Margall
—¿Qué ocurre? —Acaban de robarme una boquilla de ámbar que tenía sobre la mesa. —¿Conoces al ladrón? —Debió de ser uno que me refirió hace poco la mar de desventuras y terminó por pedirme una limosna. —¿Se la diste?...

La agonía del cristianismo
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno, el ilustre pensador y escritor del siglo XIX, nos lleva a una profunda reflexión existencial en "La Agonía del Cristianismo". Originalmente publicado en francés en 1925 y posteriormente en español en 1931, este ensayo se convierte en un escenario de lucha, un crisol de pensamiento, donde Unamuno se debate consigo mismo en un diálogo interno eternamente polémico. La obra, que el propio autor relaciona con su previo "Del Sentimiento Trágico de la Vida", ofrece una visión más concreta y apasionada de sus ideas. En "La Agonía del Cristianismo", Unamuno se enfrenta al escepticismo, a la contradicción y a la lucha eterna de la existencia humana. El lector se sumerge en un mundo de pensamiento denso y apasionado, explorando las profundidades de la condición humana y la relación entre la fe, la duda y la agitación interna. Este ensayo es una ventana a la mente de Unamuno, un testimonio de su compromiso con la exploración de los conflictos existenciales y la búsqueda de sentido en un mundo en…

Tarde y crepúsculo
Julián Ayesta
Y marchamos juntos, llenos de amor, hacia los grandes países de la Tarde. El sol –¡el Sol!– roncaba sobre los manzanos y los prados estaban llenos de manchas de luz. Y había también bosques de eucaliptus negros y azulados...

Juana y Juanita
Azorín
"¿Cómo es Juanita? ¿Dónde vive? ¿Qué hace? ¿En qué vieja y noble ciudad andaluza tiene su casa? Yo creo que la he visto en todas partes, a lo largo de mis viajes. Juanita es hija de Juana; a esta Juana nos ha contado el querido maestro Valera que sus convecinos, por sobrenombre, la llaman La Larga..."