Literatura Cubana

Con una flor amarilla

Laidi Fernández de Juan

Debí haber sospechado desde la primera vez, pero mi falta de entrenamiento y la lejanía de Manuel contribuyeron a que no. A que yo creyera que una vez más un hombre se sentaba a mi lado con la misma intención con que lo había hecho Manuel diez años antes, en el centro de Centro Habana, y te dejé estar.

Cuando Venecia y el mar

Samir Delgado

Atlántico. Pacífico. Mediterráneo. Tantos nombres distintos para un mismo mar. Me pregunto por la historia universal de los océanos. Sus primeros comienzos de ebullición, cada una de las fases hídricas con que fueron haciéndose mar.

La marca

Lisbeth Lima Hechavarría

Cuento perteneciente al volumen Escaleras de mar, ganador del Premio Casatintas en 2021…

La planificación

Legna Rodríguez Iglesias

La muchacha manca se sentó frente a la computadora SAMSUNG y decidió que la encendería para ver si funcionaba. Era la cuarta noche del año y se sentía bastante incómoda…

La imagen literaria desde el punto de vista estético

Rakel Barrios Valle

Al hablar de literatura, se hacen evidentes una serie de incógnitas: ¿Qué es literatura, o qué no es literatura?, y ¿cuál es su naturaleza?...

Estatuas sepultadas

Antonio Benítez Rojo

Aquel verano —cómo olvidarlo— después de las lecciones de don Jorge y a petición de Honorata, íbamos a cazar mariposas por los jardines de nuestra mansión, en lo alto del Vedado. Aurelio y yo la complacíamos porque cojeaba del pie izquierdo y era la de menor edad...

El asesino, Fibonacci y yo

Luis Leal

En mi reloj de pulsera eran las 9:35 P.M. El cuentapasos marcaba 3744. Iba trotando por la avenida veintiseis en dirección sur, llegando a la entrada del zoológico. Esa era la parte más difícil de mi jogging, la loma empinada de dos cuadras frente al parqueo de la terminal de ómnibus...

Sitiados

Olga Montes Barrios

Papá nos hacía afilar los machetes e inventaba planes de trabajo. Planes de desmontes y de siembras. Pero entonces mirábamos el cielo, las nubes claras y distantes…

El Indio de las nueve vidas

David Martínez Balsa

Fragmento de la novela publicada por Ediciones Primigenios (2023), que se adentra en el oscuro mundo del crimen…

Cuando la palabra es lumbre

Ernesto R. del Valle

¿Qué es el silencio, de qué sustancia / individual viene encubierto? / ¿Lo sabes tú que has conocido / los silencios del amor? / ¿O acaso, esos otros silencios / donde tantos gritos / se agazapan para no ser / oídos ni atrapados? / Tu silencio y el mío, / el de todos, / el de todos, / ovillado trenzado / en esta encrucijada de secretos, / premoniciones, dudas...

Año 0: Los benditos se reúnen

Rafael Grillo

Realizada en 2007, esta entrevista colectiva fue la primera que se realizó al grupo de autores cubanos que han sido encasillados como “Generación 0” o “Año 0”…

De invocaciones y otros límites

Laura Domingo Agüero

Puedo mirar este fragmento/ de vida sobre los bordes del mármol/ porque ya conocí el milagro de las paradojas/ como las caricias del río que cubre…

“Aliados” y “alemanes”

Lino Novás Calvo

Chirriquitín como yo era, ya era “aliado”. Mi padre me llamó entonces el “Tomeguín”. Pero yo no creía que aquel fuera mi padre. Era un hombre que había pasado un día por la colonia, en Georgina, y se fuera...

Marilyn

Juan Calero Rodríguez

Norma Jean Baker. Treinta y seis años/ ciento diecisiete libras/ con estómago limpio de barbitúricos/ y útero tamaño natural sin temores/ amado desde los nueve años/ por un padrastro innoble…

Abecedario del crimen

Rafael Grillo

Quiere el que inventa esta historia que la primera letra identifique desde ya al personaje del Asesino. Pero, como existe una regla en el género policial de la cual este relato no será excepción, hasta el final no va a saberse nada de él. Además, no se le puede echar encima a nadie un muerto que ni ha aparecido todavía.

La señal

Johan Moya Ramis

Ramiro revisó el motor de la lancha por quinta vez. El calor atrapado entre los tablones del improvisado cuartucho le daba picazón en todo el cuerpo…

El hambre de la patria (1972: Unplugged)

Arlen Regueiro Mas

Los hijos de la vecina crían palomas en el techo de mi casa / según la vieja Emilia, tan caustica y serena en los límites de un jardín, que fue siempre el jardín de su vida y de su muerte / cosas con plumas que son la esperanza, aladas tristezas.

Delirium

Maikel Sofiel Ramírez Cruz

Odio intensamente los hospitales. Los doctores solo saben hacer preguntas y rellenar cuestionarios. Las preguntas se repiten una y otra vez…

Van Helsing´s Project

Elaine Vilar Madruga

El joven espectador que recorra las galerías de este museo en busca de la poesía de Memories, muestra fotográfica itinerante de Van Helsing´s Project, quizás no recuerde aquellas épocas —no tan lejanas— en que sus creadores caminaban por las calles habaneras.

La exmujer del escritor

Marilyn Bobes

De nuevo mi ex marido ha tenido una hemorragia. En un cuento de su último libro se describió rastrillando el jardín de los vecinos. Mala señal.