Un punto en la oscuridad
Javier Rabeiro Fragela
"Ella era una víctima de guerra. Tenía los pies y las manos cercenadas. En el pecho le latía una gran herida. De la cabeza saltaban infinitos hilos de sangre. Estaba deshecha. Parecía uno más de los adornos barrocos y oxidados que ¿adornaban? las casas coloniales que estaban a su alrededor. Unas casas desgastadas por el tiempo, roídas hasta los huesos, apuntaladas, pidiendo la eutanasia desde el lenguaje braille de sus tristezas."
El milagro
Alejo Carpentier
"Todos sabían cómo, al acercarse a su sepulcro, los poseídos, que se veían errar por los caminos, comiendo gallinas crudas y cometiendo otros actos incoherentes, eran presos de horribles convulsiones, y cómo, después de luchas acerbas con el Maligno, estos desdichados eran liberados de los malos espíritus, entre los gritos de júbilo de la multitud."
Historia sin ventanas
Yonnier Torres
"Empujé la puerta del baño. Puse las manos sobre la pared. Me miré al espejo. Quise descifrar la expresión de mi rostro. Siempre he sido malo para establecer definiciones: Si me circunscribiera a los ojos podría haberme decidido por la tristeza."
Fugados
José Lezama Lima
"Luis y Armando se miraron. Armando observó que al mismo tiempo que ya empezaba a sentir la humedad del agua evaporándose de su chaqueta azul oscuro, con rayas blancas, desde lejos grises, vio como también asomaban con nuevos colores que se secaban lentamente, como después de pensarlo mucho, dejando en las paredes mareadas, patas de moscas, caras viejas, casi resquebrajadas."
Al sur
Waldo Pérez Cino
"Unos días después, ya de vuelta los dos en sus respectivas ciudades, ella le escribe. Entre ellos es una costumbre. Quería mirar con tus ojos, dice. Estuve mirando con tus ojos para ver a qué sabe y por eso te cuento, a ver qué me dices."
Ruta Iberoamericana
Alexander Besú Guevara
Año 2000. Pasa un paria. (Parece oriundo de Grecia). Su imagen clásica, recia, es la arcilla intermediaria entre su voz milenaria y su cultura latina. Un Hades de parafina se postra reverencioso ante el lírico sollozo que inmortalizó a Yazmina.
Mulas
Dennis Mourdoch
"Todos bajan al interior del conducto. Dentro hay centenares, o tal vez millares, de cables de fibra óptica. Por los de mayor calibre, que alcanzan medio metro de diámetro, se mueven las IAs y los flujos de datos de los cibermundos, desembocando en las megarquitecturas de la Red."
Un caso de Rodríguez
Eduardo del Llano
Vinieron a buscarlo al tercer día. Una señora del CDR lo había visto entrar y avisó a las autoridades. No lo denunció antes porque primero tenía que resolver unos trámites en la Embajada de España.
La maldición de Atreo
Carlos Fundora Hernández
"Como tú debes conocer he sido un hombre de acción y de ideas. Luché en Maratón y en Salamina y puedes preguntar a mis compañeros de batalla que, estoy seguro, todos confirmarán que he sido un soldado muy valiente y dispuesto al combate. De eso siempre me he sentido orgulloso. Sin embargo, lo que más ha quedado de mis hechos son las tragedias que escribí, y a las que he dedicado también parte de la vida. Para la gran mayoría, Esquilo, el hijo de Euforión, es sólo el creador de Prometeo encadenado, de Siete contra Tebas y sobre todo de La Orestíada."
Mientras leo una novela de Steve Mac Bartley
Yonnier Torres
"Abran una novela de Steve Mac Bartley, digamos que Elementos comunes o mejor aún, para armar la situación en su justa medida, pretendan comenzar el octavo capítulo de Esto funciona como una caja cerrada (Ediciones Espectro, 2003, página 240), abran las tapas, localicen el marcador, mientras un viejo, que hace un rato daba vueltas de un lado para otro con un periódico en la mano, se sienta en el banco, carraspea y dice:"
Juana la Loca
Reynaldo Cañizares
"Quiroga, como todos, me dice Hemingway porque escribo en su bar y porque no diferencia entre poetas y narradores; pero ni él mismo sabe que lo que hace a este lugar tan especial es que junto a las mesas se mueven solo para mí las hembras más hembras de la historia."
(Selección de minicuentos)
Algunas formas de suicidio
Vladimir Bermúdez
"Después de jugar con su destino a la ruleta rusa, en vano pretende dormir bajo el agua —los sueños, por lo regular, no saben nadar y se ahogan—, borrarse el nombre para convertirse en nada, enterrarse en vida para resucitar en la otra."
Manual del condenado
Carlos Pintado
Debo tu nombre al reino, oscuro pueblo. / por una de tus calles he mirado / el palacio de Cnosos, las ventanas / abiertas al abismo y a la noche.
Cosas desagradables
Pedro Juan Gutiérrez
"Hablamos cuchicheando, pero la madre nos oye. Se mantiene alerta. Protege a su cachorro en la peligrosa jungla. Y salta como una fiera:"
Polaroid
Carlos Manuel Álvarez
En "Polaroid", el cuento de Carlos Manuel Álvarez, se narra la historia de un momento inmortalizado en una fotografía. El personaje principal experimenta una intensa conexión emocional con la imagen, ya que representa su vida entera congelada en el tiempo. La narración es emotiva y evocadora, lo que permite al lector reflexionar sobre la naturaleza del tiempo y la importancia de cada momento. En definitiva, "Polaroid" es una historia conmovedora y bien escrita que explora las emociones humanas más profundas.
Es muy fácil
Lorenzo Lunar Cardedo
"Es muy fácil; uno en cada orilla del camino real. Escondidos detrás de un par de matas frondosas aguantando, cada uno, una punta de la soga. La soga disimulada por el polvo y la oscuridad. Luego basta un tirón cuando viene el ciclista. Él mismo se enreda y cae al piso."
La década del 30: un vendaval que narra Alberto Lamar Schweyer
Leymen Pérez
Aunque la obra novelística del controvertido y polémico Alberto Lamar Schweyer (Matanzas, 1902-La Habana, 1942) no es extensa, puede afirmarse que “está presidida por el signo del desastre…”
La culpa la tiene Menard
Gabriel J. Gil
"No era Borges quien venía a la realidad sino un Golem sin ninguna singularidad o simplemente deficiente. Nada que pudiese aceptar el departamento de Literatura Comparada de la Universidad de Cambridge."
Mariela
Emerio Medina
"Ya están al hacer el anuncio de la salida. La gente se va acercando al camión, son sesenta o setenta personas, van a ir apretados, la mitad tendrá que ir de pie, todo el viaje de ochenta y seis kilómetros de pie dentro de ese cajón de hierro, quien sabe si alguien se quede por el camino y alguno pueda ir sentado el resto del viaje"
La ínsula infinita
Jorge R. Bermúdez
"En una pintura realista socialista, El obrero siempre está feliz, nunca cansado; En una del realismo social, A veces está feliz, siempre cansado; En una expresionista, Horriblemente feliz, horriblemente cansado..."