Literatura Cubana

Diez

Arístides Vega Chapú

A sabiendas de estar emprendiendo un próspero negocio, con excelentes dividendos, comenzaron a fundir las piezas de los desmantelados centrales azucareros. Se habían comprometido a confeccionar los sables que el Japonés y su esposa Ichi, les pagarían en divisa.

El polvo y el oro

Julio Travieso Serrano

El polvo y el oro, del escritor cubano Julio Travieso Serrano, es una obra ambiciosa y notable dentro de la literatura cubana del siglo XX. A través de las diversas generaciones de una familia en la isla, desde los tiempos de la esclavitud colonial hasta la revolución de 1959, el autor traza la historia de Cuba, presentando al lector un retrato lleno de matices y detalles, sin perder la verosimilitud. La novela nos sumerge en la vida de la familia Valle, de origen gaditano, que se establece en La Habana para participar en la explotación del azúcar y el comercio de esclavos. A lo largo de seis generaciones, esta familia va ascendiendo en la sociedad criolla, mientras el autor no solo narra los acontecimientos históricos, sino que también profundiza en la idiosincrasia de un pueblo en constante proceso de transculturación y sincretismo. En la trama, la ambición, la violencia, el sexo, la magia y el dolor se entrelazan de manera magistral, desafiando los límites entre la realidad y la ficción.…

La Supercriatura

Eric Flores Taylor, Jesús Minsal Díaz

El ente salió de su envoltorio y reconoció alimento entre los diferentes olores de la noche. Confiado de su habilidad ocultándose, se preparó para atacar...

Herejes

Leonardo Padura

La mañana del 27 de mayo de 1939 cuando Joseph Kaminsky y su sobrino Daniel llegaron al puerto, aún no había amanecido. Pero, gracias a los reflectores colocados en la Alameda de Paula y el muelle de Caballería...

El niño de cristal

David Martínez Balsa

Un relato sobrecogedor: “Néstor piensa en su niñez, aquella época de ingenuidad, cuando recorría junto a su hermano el barrio y lo asustaba la reacción de la gente ante su presencia”...

Hay un monstruo en mi casa

Yamilet García Zamora

La perseguían, no los peludos con garras y caras deformes que salen el Día de Muertos, sino los que tienen uniformes de las fuerzas militares, con armas…

Nosotras

Elena Rivero Barrera

Muestra de la poesía reunida en el volumen Mas Turbación, publicado de forma independiente en 2021…

Cuento de una señora sin nombre

Edgar London

"Me observó largamente y comprobé que ella era uno de esos extraños seres que destilan calma de pies a cabeza, por la gracia de sus movimientos, el tono de la voz, y sus ojos, los ojos de un muerto..."

Los Jíbaros

M. J. Chávez

Relato de ciencia ficción perteneciente al libro ganador del Premio de la AHS en el concurso Regino E. Boti de Guantánamo en la Jornada de Artes Plásticas y Literatura…
Libro blanco. Foto por Nick Brookenheimer en Unsplash

Salir del hormiguero

Madelyn Valencia

Muestra representativa de una autora cuyo poemario Testimonio de silencios saldrá próximamente…

Cazadores de mamuts

Pedro Juan Gutiérrez

"Era un día normal de agosto: un sol terrible, calor y humedad agobiante. Me fui temprano a la playa y alcancé un poco de sombra bajo una uva caleta. Mucha gente. Detrás de las dunas había ómnibus, autos y camiones, parqueados en una callejuela estrecha y sin pavimentar que une la carretera principal con aquel trozo de playa..."
Poesia. Foto por Jr Korpa en Unsplash

Ronda de la inmundicia

Atilio Caballero

Baja el sol, y las raíces emergen semejantes a un tropel de jubilados / que pasean o regresan a casa, según la pleamar. / Vienen despacio, los pies en la arena como detectores de uranio.

Quemen las naves

David Martínez Balsa

Cuento inédito, incluido en el libro Visita al cuarto oscuro, de próxima aparición por Iliada Ediciones…

El viaje

Maikel Sofiel Ramírez Cruz

En este fragmento de una novela en preparación, un hombre sale en busca de su abuelo o de entender el origen ancestral del abuso contra la mujer…

Revelaciones

Yunieski Betancourt

"De Caen salí portando una seudopiel auto generable, construida a partir de mis propias células y que, colocada sobre la mía, evita el escape de los gérmenes patógenos, genéticamente modificados, que me mantienen vivo. Pero con seudopiel y todo, ningún gobierno estuvo dispuesto a permitirme deambular a mi libre arbitrio por su territorio..."

Detector de intrusos

Yoss

"Quizás habría bastado con esa mirada… pero se impuso sentarse en el único banco vacío del parque y hablar y hablar, sin dejar de mirarse, hasta poco a poco construir ese clásico puente de palabras que las normas sociales obligan a dos desconocidos a erigir sobre el abismo de su anterior ignorancia para poder volverse amigos… o algo más..."

La Viuda

Olimpia Pombal

"Y aquel abismo de incomprensión y rechazo terminó por convertirlos en dos extraños. Hasta que un día, después de una discusión en que él le dejó marcado un brazo, la asaltó, más bien la golpeó, una pregunta: “¿Cómo será mi vejez con un loco tan prepotente al lado?”..."

Elvis Presley canta su último rock and roll

Amador Hernández

"Yo nací enfermizo, por eso me criaron con lástima, con tanta lástima que llegué a sentir miedo por casi todo. Según el médico de la familia y otros que me consultaron en el Hospital Infantil mis padecimientos serían para toda la vida. Asma grado tres y un soplo en el corazón. Cuando menos lo esperaba, me entraba una falta de aire de pinga o continuas taquicardias..."

Volveré a matar este jueves

Manuel Quintero Pérez

Eran siete los asesinatos desde el segundo jueves de abril. Siempre el segundo jueves de cada mes. Si había un hombre en la casa lo asesinaba antes de agredir sexualmente a la mujer…

Dos narices en la casa de los Z

Danny Echerri Garcés

"Mi casa la conoce todo el mundo porque entra mucha gente; unos abrazan a mamá, otros a Zoila, muy pocos a Zenaida que se levanta todas las mañanas y hace el café para los hombres. “Dígase hombre y se han dicho todos los derechos”. Entran en mi cuarto, estrujan mi cama. Mamá siempre sale colorada y le enseña el cuello a Zenaida..."