
Novelas y cuentos completos
César Vallejo
La obra narrativa de César Vallejo no transita por un solo camino creativo. Las potentes huellas literarias del contexto nacional y mundial se ven debilitadas ante el discurrir simultáneo de varios cauces expresivos y comunicativos propios, que le permiten sumergirse en los problemas de su tiempo, tanto por medio de la ficción realista como por el lado del relato fantástico, con logros todavía incomprendidos o poco estudiados en nuestro medio. Este libro de Vallejo, además de motivar la investigación por los múltiples aspectos sin desentrañar, permite afinar el gusto por el manejo de la palabra escrita, elevar la sensibilidad social y disfrutar del vuelo de la fantasía narrativa.

Los ríos profundos
José María Arguedas
"Los ríos profundos" es una novela del reconocido escritor peruano José María Arguedas, publicada en 1958. Esta obra trascendental ha sido aclamada como una de las más importantes dentro de la literatura hispanoamericana debido a su habilidad para reflejar la complejidad y la riqueza de la realidad peruana, que se encuentra marcada por el mestizaje, los conflictos sociales y la diversidad cultural. La historia se centra en Ernesto, un joven mestizo que vive en un constante conflicto entre dos mundos: el de los indígenas andinos, quienes lo han criado y transmitido su lengua y su cosmovisión, y el de los blancos o mestizos urbanos, quienes representan el poder económico y político. Ernesto acompaña a su padre, un abogado itinerante, en sus viajes por el Perú profundo, donde tiene la oportunidad de entrar en contacto con diversas realidades sociales y culturales. Durante uno de estos viajes, llegan a la ciudad de Abancay, donde Ernesto ingresa a un colegio religioso. En este nuevo entorno, se enfrenta a la violencia y opresión del…