
(Tercera Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 3
Félix Julio Alfonso
En 1985 el poeta y narrador Eliseo Alberto Diego hizo el guión para la película de Rolando Díaz En tres y dos, uno de los pocos filmes dedicados a la temática beisbolera en Cuba, donde se narran los finales de la carrera deportiva de un otrora gran jugador, Mario “Truco” López

(Segunda Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 2
Félix Julio Alfonso
Dentro de la tradición de homenaje al béisbol y de su tratamiento como parte de la vida pública de los cubanos, destaca el nombre de Raúl Roa García, quien fue siempre un reconocido aficionado al deporte de las bolas y strikes.

(Primera Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 1
Félix Julio Alfonso
El béisbol, pelota "americana" o simplemente, el juego de pelota, es el deporte preferido de los cubanos desde el último tercio del siglo XIX, y constituye, en el proceso de construcción de la identidad nacional y el imaginario nacionalista, un elemento de incuestionable valor metafórico.

La esfera y el tiempo…
Pica y se extiende
Francisco García González
Reseñar el libro La esfera y el tiempo (Editorial Unicornio, 2007), del historiador e investigador Félix Julio Alfonso, sea quizás tan difícil, y recurriendo a términos beisbolísticos, como remontar un marcador adverso, por mucho.