
(Tercera Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 3
Félix Julio Alfonso
En 1985 el poeta y narrador Eliseo Alberto Diego hizo el guión para la película de Rolando Díaz En tres y dos, uno de los pocos filmes dedicados a la temática beisbolera en Cuba, donde se narran los finales de la carrera deportiva de un otrora gran jugador, Mario “Truco” López

(Segunda Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 2
Félix Julio Alfonso
Dentro de la tradición de homenaje al béisbol y de su tratamiento como parte de la vida pública de los cubanos, destaca el nombre de Raúl Roa García, quien fue siempre un reconocido aficionado al deporte de las bolas y strikes.

(Primera Parte)
El béisbol en la literatura cubana – Parte 1
Félix Julio Alfonso
El béisbol, pelota "americana" o simplemente, el juego de pelota, es el deporte preferido de los cubanos desde el último tercio del siglo XIX, y constituye, en el proceso de construcción de la identidad nacional y el imaginario nacionalista, un elemento de incuestionable valor metafórico.

Diez novelas de la vida de Leonardo Padura
Rafael Grillo
Lo siento, mi socio, pero el libro tuyo me lo vas a regalar y el de Padura lo tengo que luchar en el lanzamiento porque, después, segurito que se desaparece.

El último jonrón
Leopoldo Luis
Martincito estaba en el comedor mirando el juego de pelota entre Villa Clara e Industriales cuando sintió un ruido extraño en la terraza. Recién terminaba de almorzar, pasadas las dos de la tarde, como acostumbra a hacer cada domingo después de beber unos tragos con el primero que aparezca y le acompañe.

¡Arriba Industriales!
Yamilet García Zamora
Son las diez de la noche. Mi padre se ha cansado de vociferarle al televisor: "Comemierda, esa jugada es de corrido y bateo". "Me cago en la Virgen —pobre Virgen, siempre en los sacrílegos labios de mi padre—, qué coño hace este dirigiendo el equipo, tiene que mandar a robar la segunda"…

La esfera y el tiempo…
Pica y se extiende
Francisco García González
Reseñar el libro La esfera y el tiempo (Editorial Unicornio, 2007), del historiador e investigador Félix Julio Alfonso, sea quizás tan difícil, y recurriendo a términos beisbolísticos, como remontar un marcador adverso, por mucho.