Relatos

La historia de Urashima

Osamu Dazai

Al parecer, Taro Urashima fue un personaje real que nació en un lugar llamado Mizunoe, en la provincia de Tango, que es el nombre que tenía la parte norte de la actual prefectura de Kioto. He oído decir que, en una de esas frías aldeas de la costa norte de esa zona, todavía existe un templo sintoísta dedicado a Taro...

Patriotismo

Yukio Mishima

El veintiocho de febrero de 1936, al tercer día del incidente del 26 de febrero, el teniente Shinji Takeyama, del batallón de transportes, profundamente perturbado al saber que sus colegas más cercanos estaban en connivencia con los amotinados, e indignado ante la inminente perspectiva del ataque de las tropas imperiales contra tropas imperiales...

Bajo el agua

Adolfo Bioy Casares

Cuando sané, por fin, de la hepatitis, el médico me recomendó que por unos días me fuera a las sierras, a la costa o al campo, a cualquier parte donde estuviera tranquilo y respirase aire puro. Tomé el teléfono y anuncié a la señora de Pons que solo el 20 de mayo tendría lista la escritura. Thompson me dijo...

El bohemio

Rafael Barrett

Era muy bueno. Tenía nobles aficiones. Hubiera aceptado la gloria. Cada detalle de su existencia era precioso para la humanidad. Nadie lo sospechaba sino él. ¿Qué importaba? Le bastaba saberse un profeta desconocido, cuya maravillosa misión puede fulminar de un momento a otro...

El Faro de las Sanguinarias

Alphonse Daudet

Aquella noche no pude dormir. El mistral estaba iracundo, y el estrépito de sus grandes silbidos me tuvieron despierto hasta el amanecer. El molino entero crujía, balanceando pesadamente sus aspas mutiladas, que resonaban con el cierzo como el aparejo de un buque...

La mentira

Maeve Brennan

Había una broma entre mi madre y yo sobre la primera vez que fui a confesarme. Ella me llevó a ver al cura, pero salimos tarde de casa y cuando llegamos a la capilla ya había dos largas filas de mujeres arrodilladas fuera del confesionario, esperando a que las escucharan...

Cena en Elsinore

Isak Dinesen

En una calle de Elsinore, cerca del puerto, se conserva una casa gris y majestuosa construida en los primeros años del siglo XVIII. El edificio mira reticente a las construcciones modernas que se han levantado a su alrededor...

Caperucita Roja

Teresa Wilms Montt

¡Caperucita Roja! ¡Pobre muñeca rubia, cuya historia tanto hemos escuchado sin penetrar nunca la tragedia de su alma de flor!...
Poesía. Trust "Tru" Katsande on Unsplash

Vidas de los poetas

E. L. Doctorow

Mi pulgar izquierdo está rígido, no demasiado hinchado, aunque las venas de su base sobresalen y no puedo moverlo hacia atrás ni recoger nada con él sin sentir dolor. ¿Es ésta la primera vez que me pasa una cosa así? Algo me recuerda, si bien de manera vaga, y acabará quitándoseme...

El doble error

Prosper Mérimée

Julia de Chaverny estaba casada desde hacía unos seis años, y desde alrededor de los cinco y medio había reconocido no solo la imposibilidad de amar a su marido, sino incluso la dificultad de sentir por él alguna estima. Ese marido no era en absoluto un mal hombre, no era ni bruto ni tonto...

Bajo los toldos de cubierta

Jack London

—¿Puede un hombre, y me refiero a un caballero, llamar cerda a una mujer? El hombrecillo lanzó ese reto a todo el grupo, luego se reclinó en su tumbona y dio un sorbo a su limonada con un gesto que combinaba certeza y atenta beligerancia. Nadie respondió. Estaban acostumbrados al hombrecillo y a sus repentinas pasiones y enaltecimientos...

El demonio de Maxwell

Ken Liu

Takako iba caminando por la carretera, directa como una flecha hacia el complejo de edificios administrativos, flanqueada a ambos lados por bloques de barracas achaparradas dispuestas ordenadamente, cada una dividida en seis habitaciones, cada habitación la morada de una familia...

Historia del joven de los pasteles de crema

Robert Louis Stevenson

Mientras vivió en Londres, el eminente príncipe Florizel de Bohemia supo granjearse el aprecio de los más por la seducción de sus maneras y por su concepción de la generosidad. Se le tenía por un hombre notable, aunque poco más se sabía de él...

Ellos

Rudyard Kipling

Un paisaje me llevaba a otro; la cima de una colina, a otra cercana, en la mitad del Condado, y ya que no podía hacer otra cosa que mover una palanca, dejé que el Condado corriera bajo mis ruedas. Las amplias llanuras salpicadas de árboles frutales, en el este, dejaron paso al tomillo, a los acebos y a las hierbas grises de los montes Downs...

La iniquidad

Massimo Bontempelli

Hasta los dieciséis años y su primer suicidio, Santos no había tenido una idea y menos aún un sentimiento, así fuera confuso, de la desigualdad social...

Algunas indicaciones útiles a dos auténticos caballeros

Dino Buzzati

Un hombre de unos treinta y cinco años llamado Stefano Consonni, vestido con cierto atildamiento y con un paquetito blanco en la mano izquierda, al pasar a las diez de la noche del día 16 de enero por la vía Fiorenzuola, desierta a aquellas horas, oyó de repente a su alrededor un sonoro zumbido de moscones que parecían murmurar algo...

La mano

Patricia Highsmith

Un joven le pidió a un padre la mano de su hija y la recibió en una caja; era su mano izquierda. PADRE: Me pediste su mano y ya la tienes. Pero, en mi opinión, querías otras cosas y las tomaste. JOVEN: ¿Qué quiere usted decir con eso?...

La mujer que mató

Adrian Conan Doyle

Era Veuve Clicquot del 1913, un vino real verdaderamente maravilloso. —A nuestra anfitriona —murmuré—. A la mujer más hermosa de Londres. —La última vez que la vi —dijo el hombre del ojo de cristal—, lady Westford acababa de matar a su marido de una cuchillada...

El defensor de la fe

Philip Roth

En mayo de 1945, transcurridas solo unas semanas desde la finalización de la guerra en Europa, me reexpidieron a Estados Unidos, donde pasé el resto de la guerra integrado en una compañía de instrucción militar, en Camp Crowder, Misuri...

La tortuga gigante

Horacio Quiroga

Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires, y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. Él no quería ir, porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un día...