Libros

Un bárbaro en París

Mario Vargas Llosa

"Un bárbaro en París" de Mario Vargas Llosa es una obra que refleja la profunda admiración y devoción del autor por la cultura francesa, un sentimiento que ha moldeado su carrera literaria y su identidad como intelectual. Este libro es una selección de escritos que revela cómo Francia se convirtió en un referente esencial en su formación, un lugar donde las ideas y las artes ocupan un lugar central y donde Vargas Llosa encontró inspiración para convertirse en el escritor de renombre que es hoy.El volumen no solo recorre las influencias literarias que guiaron sus primeros pasos, como las novelas de Alexandre Dumas y Gustave Flaubert, que lo llevaron a inclinarse hacia el realismo, sino también las corrientes de pensamiento de figuras como Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Georges Bataille y Raymond Aron. Estos pensadores franceses le mostraron el camino para ser un intelectual comprometido con su tiempo, un rol que ...

Sombras verdes, ballena blanca

Ray Bradbury

"Sombras verdes, ballena blanca" es una obra que captura la singular experiencia de Ray Bradbury durante su estancia en Irlanda en 1953. Convocado por el célebre director John Huston para escribir el guion de "Moby Dick", Bradbury, entonces un escritor relativamente desconocido, se embarca en una aventura que mezcla la realidad y la ficción en un paisaje irlandés impregnado de misticismo y leyendas. A través de esta narrativa, el autor no solo relata los desafíos creativos de adaptar la épica novela de Melville, sino que también se adentra en la riqueza cultural de Irlanda, un país que lo cautiva y lo envuelve en su atmósfera única.La novela es una mezcla de episodios memorables, entre los que destacan cuentos como "La carrera del himno" y "El mendigo del puente O’Connell", que fueron concebidos durante los siete meses que Bradbury pasó en Irlanda. Estos relatos se entrelazan con las vivencias del protagonista, ...

Técnicas de golpe de Estado

Curzio Malaparte

"Técnicas de golpe de Estado" de Curzio Malaparte es un ensayo lúcido y provocador que disecciona con precisión quirúrgica los diferentes golpes de Estado que han marcado la historia europea, desde el 18 de Brumario de Napoleón hasta la "Marcha sobre Roma" de Mussolini. Publicado en 1931, este tratado tiene un propósito claro: advertir sobre el peligro latente que representan las fuerzas extremistas, tanto de derecha como de izquierda, que pueden aprovecharse de la legitimidad de un Estado moderno para coartar las libertades democráticas.Malaparte no sólo describe las tácticas y estrategias empleadas en estos golpes, sino que también ofrece un análisis profundo sobre las condiciones sociales y políticas que los hacen posibles. Su enfoque es riguroso y despojado de cualquier romanticismo, mostrando cómo la manipulación del poder y la violencia pueden ser utilizadas para subvertir el Estado de derecho. Este texto, aunque polémico, es fundamental para comprender las dinámicas que ...

La chica oculta

Ken Liu

La chica oculta y otros relatos de Ken Liu es una colección que reúne dieciocho de las más notables historias de ficción especulativa del autor, escritas a lo largo de los últimos cinco años, junto con un fragmento de El trono velado, la tercera entrega de su serie épica "La Dinastía del Diente de León". Este volumen es una muestra de la maestría de Liu para combinar la narrativa fantástica con preocupaciones profundamente humanas y actuales, creando relatos que invitan a la reflexión sin perder su capacidad de entretener.Los relatos incluidos en esta colección abarcan una variedad de temáticas y estilos, desde historias de asesinos que viajan en el tiempo hasta disquisiciones sobre criptomonedas, pasando por conmovedores relatos sobre las relaciones entre padres e hijos. Liu logra entrelazar el presente con un futuro posible, explorando los dilemas éticos, sociales y emocionales que enfrenta la humanidad en su avance tecnológico. Cada ...

Las nuevas noches árabes. El dinamitero

Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson, nacido en 1850 en Edimburgo, es una de las figuras literarias más destacadas del siglo XIX. Conocido por su inigualable capacidad para mezclar lo real y lo fantástico, Stevenson se adentró en la escritura de ficción tras un periodo dedicado principalmente a artículos y libros de viajes. Fue su estancia en Francia, donde conoció a su futura esposa Fanny van der Grift, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. A partir de 1877, su vida experimentó un giro significativo, y comenzó a crear relatos que combinarían la aventura y el misterio, características que definirían su estilo literario."Las nuevas noches árabes" es una de las primeras colecciones de cuentos de Stevenson, publicada en 1882. Este libro, compuesto por una serie de relatos breves, a pesar de su aparente fragmentación, ofrece una coherencia interna que lo convierte en una obra unitaria. Inspirado en "Las mil y ...

Los domingos de un burgués en París

Guy de Maupassant

Guy de Maupassant, uno de los maestros indiscutibles del cuento en la literatura francesa, despliega en "Los domingos de un burgués en París" su inconfundible capacidad para observar y retratar con aguda precisión a la sociedad de su tiempo. Este volumen, que forma parte de sus *Oeuvres complètes illustrées* y que fue publicado póstumamente en 1901, nos introduce en las desventuras del señor Patissot, un personaje que, a pesar de su aparente simpleza, resulta ser un reflejo complejo y humorístico de la pequeña burguesía parisina de finales del siglo XIX. Maupassant, discípulo y admirador de Flaubert, dibuja a Patissot con un trazo que recuerda a los míticos Bouvard y Pécuchet, en un homenaje a su maestro que, a su vez, es una mordaz crítica social.El señor Patissot es un burócrata modelo, un hombre común atrapado en las banalidades de su existencia cotidiana. Funcionario público, devoto del gobierno de turno y ...

La favorita del Mahdi

Emilio Salgari

"La favorita del Mahdi" es una novela apasionante de Emilio Salgari, un autor italiano conocido por sus obras de aventuras, que transportan al lector a exóticos escenarios y les sumergen en tramas llenas de acción, peligro y romance. Salgari, aunque nunca viajó a los lugares que describe, tenía un talento excepcional para recrear mundos lejanos con gran detalle y vivacidad, lo que lo convierte en uno de los maestros de la literatura de aventuras.En "La favorita del Mahdi", Salgari nos lleva al Sudán, en pleno conflicto entre las fuerzas anglo-egipcias y los rebeldes locales. El protagonista, Abd-El-Kerim, es un joven guerrero de extraordinario valor que lucha contra los colonizadores en defensa de su tierra. Su vida parece encaminada hacia un destino honorable y sencillo, prometido con Elenka, la hermana de su amigo Notis. Sin embargo, el destino tiene otros planes cuando conoce a Fátima, una joven de extraordinaria belleza y ...

El ángel de la ventana de occidente

Gustav Meyrink

Gustav Meyrink, nacido en Viena en 1868, es uno de los autores más enigmáticos y fascinantes de la literatura esotérica del siglo XX. Hijo ilegítimo de una actriz famosa y un barón, su vida estuvo marcada por la intensidad de sus pasiones y una incesante búsqueda de lo oculto. Estudió en Praga, ciudad que sería su escenario vital y espiritual, un lugar donde su alma inquieta se sumergió en las profundidades del espiritismo, la alquimia y el yoga. Meyrink, conocido por su novela inmortal "El Golem", explora en sus obras lo demoníaco, lo grotesco y lo sublime, fusionando estos elementos en una narrativa que desafía las barreras del tiempo y la realidad."El Ángel de la Ventana de Occidente", su última novela, es un viaje fascinante a través del tiempo y la mente, un relato que entrelaza lo histórico con lo sobrenatural en una danza oscura y envolvente. La historia sigue ...

Los últimos días de nuestros padres

Joël Dicker

"Los últimos días de nuestros padres" de Joël Dicker es una cautivadora novela histórica que nos transporta al corazón de la Segunda Guerra Mundial, revelando las profundidades humanas en tiempos de conflicto. La trama se centra en la creación del Special Operations Executive (SOE), una sección secreta ideada por Winston Churchill para realizar sabotajes detrás de las líneas enemigas. La historia sigue a Paul-Émile, un joven parisino que, tras ser reclutado por el SOE, se adentra en un mundo de espionaje, peligro y sacrificio.Dicker presenta un relato conmovedor y lleno de suspense, en el que la camaradería, el amor y el miedo son compañeros constantes de los personajes. El autor no se limita a relatar una historia de guerra; explora la fragilidad de la condición humana, la valentía y las dudas que enfrentan aquellos que, en medio del caos, deben encontrar su lugar y sentido. Los personajes están magistralmente construidos, ...

Historias de amor y de odio

Adrian Conan Doyle

"Historias de amor y de odio" de Adrian Conan Doyle es un conjunto de relatos fascinantes que captura la esencia de la aventura en su forma más pura. Este volumen, compuesto por diez relatos, lleva al lector a escenarios naturales remotos y exuberantes, donde la naturaleza se convierte en un personaje más, cargado de misterio y peligro. Desde selvas sombrías hasta las profundidades del océano, cada relato sumerge al lector en un mundo desconocido y hostil, donde las fuerzas de la naturaleza y la humanidad se enfrentan en un duelo eterno.Adrian Conan Doyle, hijo del célebre Arthur Conan Doyle, heredó de su padre no solo el talento narrativo, sino también una pasión por los relatos que exploran los rincones más oscuros y emocionantes del alma humana. En "Historias de amor y de odio", Adrian no solo sigue los pasos de su padre, sino que también imprime su propio sello, presentando ...

Una historia de Nueva York

Washington Irving

"Una historia de Nueva York" es una obra magistralmente concebida por Washington Irving, un autor norteamericano de renombre, reconocido por su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. Publicada por primera vez en 1809 bajo el seudónimo de Diedrich Knickerbocker, esta obra es un ejemplo temprano y notable del uso del humor y la sátira para narrar la historia. Irving, conocido por clásicos como "La leyenda de Sleepy Hollow", logra en este libro una mezcla brillante de parodia histórica y crítica social, dejando una huella indeleble en la literatura estadounidense.La trama se desarrolla a partir de la desaparición de un anciano caballero llamado Diedrich Knickerbocker, un supuesto historiador que deja tras de sí un manuscrito en su habitación de hotel. Este manuscrito, según la historia, contiene una crónica detallada de los orígenes de Nueva York, entonces Nueva Ámsterdam, bajo la dominación neerlandesa. El artificio narrativo de Irving, haciendo creer ...

Cuentos de la selva para los niños

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga, uno de los grandes cuentistas latinoamericanos, nació en Uruguay en 1878, pero es en la selva misionera de Argentina donde encontró la inspiración para muchas de sus obras más emblemáticas. Su vida estuvo marcada por la tragedia personal, la cual influyó profundamente en su narrativa, caracterizada por un estilo que combina realismo con elementos fantásticos y un tono a menudo sombrío. Sin embargo, en "Cuentos de la selva para los niños", Quiroga nos ofrece un conjunto de relatos donde el humor, la ternura y la fantasía se entrelazan, mostrando una faceta más luminosa de su obra.En "Cuentos de la selva para los niños", Quiroga nos lleva a un universo mágico donde los animales son los protagonistas indiscutibles. La selva, con su exuberancia y misterio, no solo es el escenario de estas historias, sino un personaje en sí mismo, que influye y moldea las vidas de sus habitantes. Los ...

Cuentos de las mil y una mañanas

Colette

"Cuentos de las mil y una mañanas" de Colette es una obra que destaca por su capacidad de capturar la esencia de los últimos años de la Belle Époque, un período histórico fascinante por su esplendor y decadencia. Publicado en 1910, el libro reúne una serie de artículos que la autora escribió para el periódico Le Matin, donde se le otorgó total libertad para explorar los temas que más la inspiraban. Este contexto de libertad creativa permitió a Colette desplegar su aguda capacidad de observación y su estilo inigualable, presentando una crónica vívida y perspicaz de la sociedad de su tiempo.Colette, una de las escritoras más destacadas de su generación, es conocida por su habilidad para retratar la vida cotidiana con una mirada libre de prejuicios y cargada de sensibilidad. En esta colección, su prosa brilla por su frescura y su capacidad para captar los matices de la vida urbana, ...

Tres enigmas para la Organización

Eduardo Mendoza

En Tres enigmas para la Organización, Eduardo Mendoza nos transporta a una Barcelona contemporánea, vibrante y caótica, donde una organización gubernamental secreta, creada durante el franquismo, lucha por mantenerse a flote en un entorno democrático que la ha relegado al olvido. Mendoza, con su habitual maestría narrativa, nos presenta una trama cargada de misterio, humor y sátira social, un sello distintivo de su estilo que nunca decepciona.La historia sigue a un grupo de agentes secretos que, entre la incompetencia y la extravagancia, se ven envueltos en la resolución de tres casos aparentemente inconexos: el hallazgo de un cadáver en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico y el enigma financiero de Conservas Fernández. Mendoza juega con los elementos clásicos de la novela de detectives, pero los actualiza con su característico sentido del humor, creando una comedia de enredos que atrapa al lector desde la primera página.La ...

Los artistas y la política

Virginia Woolf

Virginia Woolf, una de las figuras más destacadas de la literatura del siglo XX, es ampliamente reconocida por su prolífica producción de artículos, reseñas, semblanzas biográficas y ensayos. Su obra, caracterizada por una profunda vocación feminista, refleja una incansable búsqueda de identidad y espacio en un ámbito dominado por hombres. A través de miles de páginas reunidas en varios volúmenes, Woolf trazó un mapa personal e íntimo que revelaba no solo su talento literario, sino también su aguda visión crítica y su compromiso intelectual con los problemas de su tiempo.En "Los artistas y la política", Woolf nos ofrece catorce ensayos memorables que, como un caleidoscopio, muestran diferentes facetas de su pensamiento político y social. Estos escritos pueden leerse como un recorrido panorámico por el costado más agudo de esta autora emblemática. Woolf aborda grandes temas de la literatura con su mirada única, situándose en los intersticios y márgenes, observando con ...

Variaciones en rojo

Rodolfo Walsh

Variaciones en rojo de Rodolfo Walsh es una obra que brilla en el ámbito de la literatura policial argentina. Compuesta por tres novelas breves, el libro destaca por la meticulosidad y astucia con las que se desentrañan cada uno de los crímenes presentados. Los relatos giran en torno a tres asesinatos, cuya investigación corre a cargo de una pareja de personajes complementarios y, a veces, rivales: el comisario Jiménez y Daniel Hernández.El comisario Jiménez es un veterano en su oficio. Su experiencia y sagacidad lo convierten en un detective formidable, siempre dispuesto a desentrañar los hilos más intrincados de los crímenes a los que se enfrenta. Por otro lado, Daniel Hernández, un joven corrector de pruebas de una editorial, aporta una perspectiva fresca y reflexiva. Su capacidad de observación y análisis es sorprendente, y muchas veces logra sacar conclusiones que escapan al ojo experimentado del comisario.La dinámica entre Jiménez y ...

Gavilla de fábulas sin amor y otros divertimentos

Camilo José Cela

En Gavilla de fábulas sin amor y otros divertimentos, Camilo José Cela despliega su ingenio y maestría literaria en un compendio que destila humor, crítica social y un agudo sentido de la observación. Publicado en la década de los sesenta, este volumen ofrece una visión única del pintoresco mundo del autor, donde cada fábula y relato se convierte en una ventana abierta a su inigualable percepción de la realidad.Este libro reúne cinco obras que trascienden la simple narrativa para convertirse en un diálogo vibrante entre texto e imagen. Gavilla de fábulas sin amor, El solitario, Toreo de salón, Izas, rabizas y colipoterras y Nuevas escenas matritenses no solo cuentan historias, sino que crean un género nuevo y sorprendente, el fotorrelato celiano. Aquí, los dibujos de Picasso y Rafael Zabaleta, junto con las fotografías de Joan Colom, Maspons + Ubiña y Enrique Palazuelo, no son meros adornos. Se entrelazan con los ...

La lámpara roja

Arthur Conan Doyle

En 1894, Arthur Conan Doyle, ya consolidado como uno de los escritores más reconocidos gracias a su creación de Sherlock Holmes, decidió rendir homenaje a su antigua vocación de médico con la publicación de "La lámpara roja". Esta colección de relatos, algunos basados en experiencias reales y otros fruto de su fértil imaginación, ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre el ejercicio de la medicina en el siglo XIX."La lámpara roja" no solo destaca por su estilo narrativo, sino también por la sensibilidad y humanidad con que Conan Doyle aborda las historias de médicos y pacientes. Cada relato está impregnado de un realismo y una precisión que reflejan su propia experiencia como doctor, ofreciendo un testimonio auténtico de la vida en la práctica médica. Desde dramas humanos hasta dilemas éticos, las historias de esta colección capturan la esencia de la profesión médica con una intensidad que solo alguien con conocimiento ...

Mal trago

Tennessee Williams

Tennessee Williams, maestro de la dramaturgia y la narrativa, nos sumerge en las turbulentas vidas de personajes atrapados en la América profunda de los años cincuenta. A través de una prosa "delicada y luminosa", Williams explora los recovecos del amor, la soledad, la tensión y el desengaño que se esconden bajo la máscara de las convenciones sociales.Mal Trago es una colección de relatos inéditos en castellano que nos adentran en la intimidad de seres que buscan escapar de la asfixia de sus vidas. Hombres y mujeres que luchan contra sus propios demonios y anhelan ardientemente la libertad, el amor y la pasión.Williams retrata con maestría la hipocresía y la vacuidad de la vida en la provincia estadounidense. Sus personajes, desesperados por huir de la monotonía, se embarcan en aventuras desenfrenadas que solo profundizan en su dolor y desolación.A pesar de la crudeza de las historias, Mal Trago no está exento ...

Scaramouche, creador de reyes

Rafael Sabatini

Rafael Sabatini, un maestro del género de aventuras históricas, nos regala una vez más una obra llena de emoción y valentía con "Scaramouche, creador de reyes". Este prolífico autor, nacido en Italia y de madre inglesa, supo desde muy temprano combinar lo mejor de ambos mundos literarios. Su capacidad para entretejer tramas complejas y personajes vibrantes ha sido su marca distintiva, posicionándolo entre los grandes narradores del siglo XX.En esta entrega, Sabatini revive a su inolvidable héroe, Andre Louis, conocido por su ingenio y destreza con la espada. "Scaramouche, creador de reyes" nos sumerge en una nueva y vibrante aventura donde Andre Louis, bajo su famoso disfraz de Scaramouche, se ve envuelto en una misión de proporciones épicas. La narrativa es ágil y envolvente, llevándonos por un viaje repleto de duelos, intrigas políticas y desafíos personales que mantienen al lector al borde de su asiento.La trama se desarrolla en un ...