Libros

Crátilo

Platón

Platón, uno de los más destacados filósofos de la antigua Grecia, nos presenta en su obra "Crátilo" un diálogo entre Sócrates, Hermógenes y Crátilo que gira en torno a la naturaleza del lenguaje y la etimología de las palabras. En este contexto, Hermógenes solicita la intervención de Sócrates para resolver un debate con Crátilo sobre si el significado de las palabras es innato, como argumenta Crátilo, o si es convencional y arbitrario, como defiende Hermógenes.La discusión se centra en la pregunta fundamental sobre si las palabras tienen una conexión intrínseca con las cosas que representan o si su significado es atribuido por acuerdo humano. Crátilo sostiene que los nombres de las cosas tienen una relación natural con su verdadero ser, lo que implica que los nombres son predefinidos y que las palabras poseen una conexión inherente con la realidad. En contraste, Hermógenes argumenta que el lenguaje es convencional y que ...

Del amor

Stendhal

Stendhal, el seudónimo literario de Marie-Henri Beyle, fue un destacado novelista francés del siglo XIX, reconocido por su aguda percepción de las pasiones humanas y su estilo narrativo vívido y perspicaz. A lo largo de su vida, Stendhal acumuló observaciones y reflexiones sobre los sentimientos y las relaciones eróticas, que culminaron en su obra maestra "Del amor".En este tratado, Stendhal ofrece una generalización teórica sobre el amor, fundamentada en su profunda sabiduría psicológica y su comprensión intuitiva de la naturaleza humana. Su capacidad para capturar las complejidades del fenómeno erótico lo consagra como el novelista por excelencia de las grandes pasiones amorosas. "Del amor" no solo es una obra literaria, sino también un punto de partida esencial para cualquier análisis serio sobre el amor y sus manifestaciones.Dentro del panorama literario, "Del amor" ha generado debate y polémica, destacándose el ensayo "Amor en Stendhal", donde José Ortega y Gasset rinde un ...

Alastor

Jack Vance

Jack Vance, autor conocido por su creatividad y maestría en la construcción de mundos, nos regala con "Alastor" una trilogía fascinante que nos transporta a un cúmulo estelar lleno de exotismo y misterio. Aunque no se considera una de sus obras maestras, esta serie es un testimonio de su habilidad para crear universos complejos y culturas intrigantes.En el cúmulo de Alastor, que alberga treinta mil estrellas en un vasto espacio de entre veinte y treinta años-luz, encontramos tres mil planetas habitados, con una población que asciende a cinco trillones de individuos. Estos planetas están regidos por el Conáctico, cuya sede se encuentra en la ciudad de Lusz, en el planeta Numenes. La torre del Conáctico, una estructura fabulosa, es el centro de poder donde reside y desde donde se gestiona la administración de todo el cúmulo. Además, dentro de esta torre se encuentra la Sala de los Planetas, una estancia ...

Diario de duelo

Mary W. Shelley

Mary Shelley, autora de la icónica novela "Frankenstein", nos abre las puertas a su mundo más personal con Diario de duelo, una obra que hasta ahora había permanecido en la sombra. A través de sus páginas, viajamos junto a ella por los altibajos de su vida con Percy Shelley, poeta romántico con quien desafió las convenciones sociales.El diario, dividido en dos partes, nos embarca en un viaje físico y emocional. La primera parte narra la apasionada huida de Mary y Percy, describiendo las dificultades y alegrías de una vida poco convencional. La segunda parte, sin embargo, se transforma en un desgarrador diario de duelo tras la muerte de Percy.Con una prosa poética y una honestidad brutal, Mary Shelley explora las profundidades del dolor. Su diario se convierte en un confidente donde plasma la desolación, la ira, la culpa y la búsqueda de un nuevo significado en la vida.Diario de duelo ...

El paciente

Juan Gómez-Jurado

Juan Gómez-Jurado, reconocido escritor español, nos sorprende una vez más con su habilidad para tejer historias cautivadoras y llenas de suspense. En "El Paciente", nos sumerge en un thriller trepidante que plantea un dilema moral imposible. El protagonista, el prestigioso neurocirujano David Evans, se encuentra ante una decisión inimaginable: salvar a su pequeña hija Julia o cumplir con su deber como médico.La trama se despliega en un vertiginoso lapso de 63 horas, durante las cuales el lector es llevado por un torbellino de emociones y giros inesperados. Evans descubre que su próxima operación determinará el destino de millones de personas, ya que el paciente en la mesa es nada menos que el presidente de Estados Unidos. La premisa plantea una pregunta inquietante: ¿hasta dónde estarías dispuesto a llegar para salvar a un ser querido?Gómez-Jurado construye personajes complejos y realistas, sumergiéndonos en sus dilemas éticos y emocionales. A través de una ...

La mujer que se fue a caballo

D. H. Lawrence

D.H. Lawrence, uno de los autores más destacados del siglo XX, nos entrega en "La mujer que se fue a caballo" una obra que se destaca por su profundidad psicológica y su exploración de la naturaleza humana. Escrito en 1925, poco después del retorno del autor de México, este libro representa un punto crucial en su carrera literaria, marcando una evolución tanto en su estilo como en sus temas.La historia gira en torno a una mujer de poco más de 30 años, atrapada en un matrimonio infeliz con un hombre mayor y ausente. Cansada de su vida rutinaria y deseosa de liberación, decide emprender un viaje en solitario a caballo en busca de las comunidades indias que habitan más allá de las montañas. Este acto de rebeldía y búsqueda espiritual la lleva a adentrarse en un viaje tanto físico como emocional, donde descubre nuevas sensibilidades y se enfrenta a sus ...

La casa de Kyoko

Yukio Mishima

Yukio Mishima, uno de los escritores más influyentes de la literatura japonesa del siglo XX, nos sumerge en un viaje introspectivo y profundo a través de su obra "La casa de Kyoko". Publicada en 1959, esta novela nos introduce en un peculiar universo donde los invitados son recibidos sin distinción de hora, en una casa regida por la libertad y la negación del sufrimiento. En este espacio se congregan cuatro jóvenes, cada uno representando una faceta distintiva de la personalidad del autor: lo artístico, lo atlético, lo nihilista y lo narcisista.Los personajes, en apariencia dispares por sus profesiones y temperamentos, comparten una conciencia estoica que los lleva a negar sus propios sufrimientos y a ocultar sus sentimientos tras una máscara de indiferencia. En la casa de Kyoko, las convenciones sociales, los prejuicios y los tabúes carecen de relevancia. Es un refugio donde no existen temas prohibidos y donde la libertad ...

La dama de Monsoreau

Alejandro Dumas

Alejandro Dumas, célebre escritor francés del siglo XIX, es conocido por su habilidad para tejer tramas históricas llenas de intriga, romance y aventura. Sus obras, impregnadas de un profundo conocimiento de la historia y la sociedad de su época, han dejado una marca perdurable en la literatura universal."La dama de Monsoreau", segunda entrega de la trilogía sobre las guerras de religión, transporta al lector a la Francia del siglo XVI, una época tumultuosa marcada por conflictos políticos y enfrentamientos entre la nobleza cortesana. La trama se inicia en una noche de febrero de 1578, cuando Louis de Clermont, señor de Bussy, es emboscado en París por los favoritos del rey Enrique III. Herido, encuentra refugio en la casa de Diana de Meridor, retenida por el señor de Monsoreau. En su delirio, Bussy se enamora perdidamente de Diana, desencadenando así una apasionante historia de amor en medio de un contexto histórico ...

Aventuras de una negrita en busca de Dios

George Bernard Shaw

George Bernard Shaw, conocido por su agudeza satírica y su crítica social, nos presenta en "Aventuras de una negrita en busca de Dios" una obra que desafía las convenciones religiosas y raciales de su época. La trama sigue a una joven negra en su búsqueda de Dios, armada con una cachiporra y la Biblia como guía, a través de la selva africana. En su periplo, se encuentra con una variedad de dioses representativos de diferentes religiones, incluyendo los del Antiguo y el Nuevo Testamento, el Corán y los dioses de la Ciencia. Shaw utiliza este viaje para explorar críticamente las creencias religiosas, mostrando cómo los distintos dioses resultan inadecuados para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la protagonista.La heroína, con su inocente escepticismo y sus preguntas incisivas, desafía a cada dios que encuentra en su camino. Desde los anticuados y radicales, hasta los intolerantes y mezquinos, ninguno escapa al escrutinio ...

El fabricante de sueños

Torcuato Luca de Tena Brunet

Torcuato Luca de Tena, reconocido escritor español del siglo XX, nos brinda en "El fabricante de sueños" un cuento infantil cautivador, ideal para niños a partir de 9 años. La historia gira en torno a Mariví, quien recibe un regalo peculiar: un estuche de pastillas de colores que prometen fabulosas aventuras nocturnas. Al aplicarlas antes de dormir, Mariví descubre la magia de estos pequeños comprimidos, que la transportan a mundos extraordinarios y llenos de fantasía.A través de la imaginación desbordante de Mariví, Luca de Tena nos sumerge en un viaje emocionante y lleno de sorpresas. Las pastillas de colores se convierten en el vehículo que desencadena una serie de eventos fantásticos, donde cada noche es una nueva aventura llena de misterio y diversión. Los sueños de Mariví se convierten en realidades alternativas, pobladas de criaturas asombrosas y paisajes mágicos.Con un estilo narrativo ágil y envolvente, el autor nos invita a ...

El estrecho sendero entre deseos

Patrick Rothfuss

Patrick Rothfuss, reconocido autor de la saga "Crónica del Asesino de Reyes", vuelve con una nueva entrega que se centra en el carismático personaje de Bast, quien se ha ganado el afecto de los lectores a lo largo de la serie.Bast, un hábil negociador, se ve enfrentado a un dilema cuando acepta un regalo sin ofrecer nada a cambio, desafiando así su propia ética. Este acto desencadena una serie de eventos que ponen en riesgo su mundo conocido, ya que, a pesar de su destreza en el arte del regateo, rechaza la idea de deberle algo a alguien.A lo largo de un día, desde el alba hasta la medianoche, somos testigos de cómo Bast se desenvuelve en situaciones peligrosas con una gracia asombrosa. "El estrecho sendero entre deseos" nos sumerge en la perspectiva de este fata encantador, quien sigue los dictados de su corazón a pesar de las advertencias de ...

Los libros de cuentos

Willa Cather

Willa Cather, una figura destacada en la literatura norteamericana del siglo XX, ha dejado una profunda huella en el panorama literario con su habilidad para plasmar los efectos del tiempo y el cambio de espacio en la vida de sus personajes. Truman Capote la consideraba una gran artista, equiparándola incluso a Flaubert. En este volumen, se recopilan todos sus libros de cuentos, abarcando dieciocho piezas que abordan la evolución del género desde 1905 hasta 1947, año de su fallecimiento.Los relatos de Cather revelan una sensibilidad excepcional para retratar personajes comúnmente desarraigados o rebeldes a un arraigo que limita sus sueños y deseos. La nostalgia no es un sentimiento simple en sus obras, sino que se convierte en una exploración profunda de la conexión entre naturaleza y arte, campo y ciudad, pasado y presente. Desde los trabajadores urbanos que anhelan los campos abiertos hasta las mujeres del condado de Red Willow ...

L’orco

George Sand

Amantine Aurore Dupin, conocida mundialmente como George Sand, fue una destacada escritora del siglo XIX cuyo espíritu rebelde y libertario permeó profundamente la literatura de su época. Su obra "L’orco", publicada en 1842, destaca por su habilidad para explorar los aspectos más oscuros de la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.En "L’orco", Sand nos sumerge en un ambiente sombrío y tormentoso desde el inicio, utilizando una narrativa vívida que atrapa al lector desde las primeras líneas. La trama gira en torno a un grupo de personajes reunidos bajo un emparrado en una noche de tormenta, donde la melancolía y la introspección dominan el ambiente. Es en este contexto que se desarrollan las profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y los conflictos internos de los protagonistas.Uno de los aspectos más destacados de la novela es la caracterización de los personajes, especialmente de Beppa, quien se convierte en el ...

El castillo de las ranas

Jostein Gaarder

Jostein Gaarder, reconocido por su capacidad para entrelazar la filosofía con la narrativa, nos sumerge en un mundo mágico en su obra "El castillo de las ranas". Gaarder, autor noruego, es conocido por su obra "El mundo de Sofía", la cual lo catapultó a la fama internacional como uno de los escritores contemporáneos más destacados en la exploración de temas filosóficos a través de la literatura.En "El castillo de las ranas", Gaarder nos presenta a Kristoffer Poffer, un joven que se encuentra con el gnomo Umpin en una noche de invierno, desencadenando un extraordinario viaje en el tiempo que los lleva al verano. En este nuevo escenario, descubren el misterioso fenómeno de las ranas encantadas, que resultan ser príncipes transformados. Kristoffer, tras un beso, libera a Carolus Rex, príncipe del castillo de las ranas, quien le invita a visitar su hogar. Sin embargo, una vez dentro, el castillo revela secretos ...

Santander, 1936

Álvaro Pombo

Álvaro Pombo, reconocido escritor español nacido en Santander en 1939, presenta en su novela "Santander, 1936" una cautivadora y evocadora mirada al tumultuoso periodo que vivió España durante la Guerra Civil. A través del protagonista, Álvaro Pombo Caller, conocido cariñosamente como Alvarito o Alvarín, el autor nos sumerge en el escenario de Santander en 1936, una ciudad que refleja las tensiones políticas y sociales que sacudían a toda España en aquel tiempo.Alvarín, con apenas diecinueve años, se ve inmerso en un entorno donde la confrontación entre izquierda y derecha se hace palpable, marcando las discusiones intelectuales y las proclamas políticas de la época. A pesar de provenir de una familia con diferencias políticas —su padre, Cayo Pombo Ybarra, siendo liberal agnóstico y republicano, mientras él se inclina por la Falange Española—, se destaca el profundo vínculo afectivo que une a padre e hijo, evidenciando así la complejidad de las relaciones ...

Un hombre llamado Spade

Dashiell Hammett

"Dashiell Hammett, uno de los pilares del género negro, ha legado a la literatura detectivesca una obra maestra en 'Un hombre llamado Spade'. Este libro presenta a Sam Spade, el detective más carismático y emblemático del género, cuya interpretación en la pantalla por Humphrey Bogart ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.""En los relatos que componen esta obra, como 'Sombra en la noche', 'El manager de su hermano', 'El ayudante del asesino' y 'Solo se ahorca una vez', Hammett muestra su maestría no solo en la construcción de tramas intrincadas y llenas de giros sorprendentes, sino también en la creación de personajes vívidos y diálogos magistrales.""La prosa de Hammett es concisa y directa, capturando la esencia del género negro con una habilidad única. Cada página rezuma un sentido del suspenso y la tensión, manteniendo al lector pegado a sus páginas hasta el final.""El autor no solo demuestra su ...

Shogun

James Clavell

James Clavell, un maestro de la narrativa histórica, tejedor de hilos épicos y aventuras intrépidas, dio vida a una obra maestra con "Shogun". Publicada en 1975, esta novela transporta al lector a las brumosas tierras del Japón feudal del año 1600, justo antes de la batalla crucial de Sekigahara. Clavell, conocido por su meticulosa investigación y su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad, nos sumerge en un mundo de intrigas políticas, luchas de poder y choques culturales.La trama sigue las peripecias de John Blackthorne, un marinero inglés de la era de los descubrimientos, cuya nave, el Erasmus, naufraga en las costas de Japón durante una tormenta. Capturado por los japoneses junto con su tripulación, Blackthorne se ve inmerso en un mundo desconocido, donde las costumbres y tradiciones son tan misteriosas como fascinantes. Su encuentro con el samurái Omi-san marca el comienzo de una odisea que lo llevará a ...

Las lobas de Machecoul

Alejandro Dumas

El aclamado autor francés Alejandro Dumas nos transporta a la convulsa Francia de 1791 en su intrigante novela "Las Lobas de Machecoul". Dumas, reconocido por su habilidad para entrelazar drama, aventura y romance, nos sumerge en un relato lleno de giros inesperados y personajes inolvidables.La trama se centra en el Marqués de Souday, un valiente guerrero que combate junto al ejército realista de Charrette en su lucha por restaurar al rey Luis XVII en el trono de Francia. Acompañado por su leal amigo Jean Oullier, el Marqués se ve envuelto en una serie de eventos que cambiarán su vida para siempre.La traición de un espía lleva a la muerte de Charrette, obligando al Marqués a huir y refugiarse en Bretaña. Allí, su encuentro fortuito con la joven costurera Eva marca un nuevo comienzo en su vida. Juntos, forman una conexión profunda y Eva le implora al Marqués que la saque ...

Tratados de lógica (Órganon) I

Aristóteles

Aristóteles, reconocido como uno de los más influyentes filósofos de la historia, legó al mundo un corpus de obras que trascendieron los siglos. En este conjunto, la lógica ocupa un lugar primordial. Para Aristóteles, la lógica no era simplemente una herramienta entre muchas, sino la base fundamental sobre la cual se erigían las demás categorías del conocimiento humano. De hecho, la lógica se considera una propedéutica esencial para la comprensión de la metafísica, las ciencias naturales, la ética y la política, así como la retórica y la poética. Su influencia se extiende desde la Edad Media hasta la reflexión moderna, moldeando la manera en que Europa conceptualizaba el lenguaje, el pensamiento, el conocimiento y el razonamiento.Dentro del Órganon, el compendio de lógica aristotélica, el primer volumen abarca tres obras fundamentales: "Categorías", "Tópicos" y "Sobre las refutaciones sofísticas". En "Categorías", Aristóteles explora los principios conceptuales básicos, conocidos como predicamentos o categorías, ...

El tiempo debe detenerse

Aldous Huxley

Aldous Huxley, renombrado autor británico del siglo XX, nos brinda en "El tiempo debe detenerse" una obra magistral que va más allá de la mera narrativa. Publicada por primera vez en 1944, esta novela es una amalgama de ideas, una exploración profunda de los caracteres humanos y una crítica aguda de la historia y la sociedad. Huxley nos sumerge en la vida de Sebastian Barnac, un adolescente tímido y poético cuya educación se ve transformada durante un verano en Italia. En este viaje iniciático, Sebastian se encuentra con dos figuras clave: Bruno Rontini, un librero piadoso que lo introduce a lo espiritual, y el tío Eustace, quien lo guía hacia los placeres mundanos. Sin embargo, estos personajes son más que simples maestros; son catalizadores que desencadenan una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y sus contradicciones.La trama se desarrolla a través de un tapiz de experiencias y encuentros que llevan ...