La Habana para un infante difunto

Resumen del libro: "La Habana para un infante difunto" de

«Éste es mi recuerdo inaugural de La Habana: ir subiendo unas escaleras con escalones de mármol.»

A medio camino entre la autobiografía y la ficción, en La Habana para un infante difunto un joven escritor recuerda su niñez y adolescencia en Cuba, desde su nacimiento en Oriente hasta su despertar sexual y sus vivencias en la ciudad de La Habana en la década de los cincuenta, antes del inicio de la etapa castrista.

En esta novela magistral, la nostalgia por la ciudad perdida se combina con un erotismo libérrimo y las marcas características de la literatura de Cabrera Infante, que le han consagrado como uno de los principales creadores en español del siglo XX: el dominio del lenguaje propio de un prestidigitador, la prosa exuberante, el ritmo musical y un deslumbrante sentido del humor.

Libro Impreso EPUB Audiolibro

A M, mi móvil

«Trivia ride tra le ninfe eterne.» Paradiso, Canto XXIII

CARL DENHAM (after taking a good look at the natives):
«Blondes seem to be pretty scarce around here.»

KING KONG

«El cine es un buen lugar para cogerse las manos.»

PRESTON STURGES

La casa de las transfiguraciones

Era la primera vez que subía una escalera: en el pueblo había muy pocas casas que tuvieran más de un piso y las que lo tenían eran inaccesibles. Éste es mi recuerdo inaugural de La Habana: ir subiendo unas escaleras con escalones de mármol. Hay la memoria intermedia de la estación de ómnibus y el mercado del frente, la Plaza del Vapor, arcadas ambas, colmadas de columnas, pero en el pueblo también había portales. Así mi verdadero primer recuerdo habanero es esta escalera lujosa que se hace oscura en el primer piso (tanto que no registro el primer piso, sólo la escalera que tuerce una vez más después del descanso) para abrirse, luego de una voluta barroca, al segundo piso, a una luz diferente, filtrada, casi malva, y a un espectáculo inusitado. Enfrente (para este momento mi familia había desaparecido ante mi asombro) un pasillo largo, un túnel estrecho, un corredor como no había visto nunca antes, al que se abrían muchas puertas, perennemente abiertas, pero no se veían los cuartos, el interior oculto por unas cortinas que dejaban un espacio, largo, arriba y otro tramo, corto, abajo. El aire movía los telones de distintos colores que no dejaban ver las funciones domésticas: aunque era pleno verano, temprano en la mañana había fresco y una corriente venía del interno. El tiempo se detuvo ante aquella visión: con mi acceso a la casa marcada Zulueta 408 había dado un paso trascendental en mi vida: había dejado la niñez para entrar en la adolescencia. Muchas personas hablan de su adolescencia, sueñan con ella, escriben sobre ella, pero pocos pueden señalar el día que comenzó la niñez extendiéndose mientras la adolescencia se contrae —o al revés. Pero yo puedo decir con exactitud que el 25 de julio de 1941 comenzó mi adolescencia. Por supuesto que seguiría siendo un niño mucho tiempo después, pero esencialmente aquel día, aquella mañana, aquel momento en que enfrenté el largo corredor de cortinas, contemplando la vista interior que luego asustaría hasta a un veterano de la vida bohemia, el pintor primitivo Chema Bue, que visitó la casa mucho tiempo después y se negó de plano a quedarse en ella un momento siquiera, espantado por la arquitectura de colmena depravada que tenía el edificio, aquel a cuya formidable entrada había un anuncio arriba que decía: «Se Alquilan Habitaciones – Algunas con Días Gratis – Apúrense mientras quedan», ese día preciso terminó mi niñez. No sólo era mi acceso a esa institución de La Habana pobre, el solar (palabra que oí ahí por primera vez, que aprendería como tendría que aprender tantas otras: la ciudad hablaba otra lengua, la pobreza tenía otro lenguaje y bien podía haber entrado a otro país: tiempo después, cuando llegaron las etimologías, aprendí que solar era una mera degradación de casa solariega, la palabra cortada, el edificio transformado en falansterio), sino que supe que había comenzado lo que sería para mí una educación.

Avanzamos todos juntos ahora, intimidados, por el largo pasillo hasta la única puerta cerrada, que enfrentaba otro pasillo más largo (el interior del edificio estaba diseñado como una alta T con un rasgo al final y a la izquierda, una suerte de serife donde luego encontraríamos los baños y los inodoros colectivos, nociva novedad), esa puerta era la nuestra —por un tiempo. Mi madre había logrado que una familia del pueblo, que regresaban por el verano, nos prestaran el cuarto por un mes. Mi padre (aunque debía haber sido mi madre quien lo hiciera) abrió la puerta y nos asaltó un olor que siempre asociamos con aquel cuarto, con aquella familia, que nunca habíamos sentido cuando visitábamos su gran casa en el pueblo, en reuniones comunistas. Mi madre descubrió que era producido por unos polvos misteriosos que usaban, aunque nunca supimos para qué. Ese olor, como el perfume que llevaba la primera prostituta con quien me acosté, era típicamente habanero y aunque el perfume de la puta tenía el aroma de lo prohibido, resultaba tentador y grato, este otro olor memorable que salía del cuarto podía ser llamado ofensivo, malvado, un hedor —el tufo del rechazo. Ambos olores son el olor de la iniciación, el incienso de la adolescencia, una etapa de mi vida que no desearía volver a vivir —y sin embargo hay tanto que recordar de ella.

Nos instalamos con nuestro equipaje (en realidad cajas de cartón amarradas con sogas) en el cuarto caótico dominado por el vaho exótico y mi madre, con su obsesión por la limpieza, comenzó a poner el caos en orden. Recuerdo la vida de entonces, del mes que vivimos allí, como una interminable sucesión de tranvías (yo estaba fascinado por los tranvías, vehículo para el que no conocía igual, con su paso rígido por sobre raíles cromados por el tránsito continuo, su aspecto de vagón de ferrocarril abandonado a su suerte, sus largas antenas dobles que al contacto con los cables arriba, paralelos a las vías, producían chispas como breves bengalas) por el día y por la noche la iluminación azul y rojo intermitente que originaba el letrero luminoso colgado afuera, ahí mismo junto a nuestro balcón, que decía alternativamente «DROGUERÍA SARRÁ – LA MAYOR». Ese letrero en dos tonos de continuo coloreaba mis sueños, poblados de tranvías alternativamente azules y rojos —pero ésa era la infravida de medianoche. La gran aventura comenzada sucedía más temprano, en La Habana de noche, con sus cafés al aire libre, novedosos, y sus inusitadas orquestas de mujeres (no sé por qué las orquestas que amenizaban los cafés del Paseo del Prado, al doblar del edificio, eran todas femeninas, pero ver una mujer soplando un saxofón me producía una inquietante hilaridad) y la profusa iluminación: focos, faros, bombillas, reflectores, letreros luminosos: luces haciendo de la vida un día continuo. Yo venía de un pueblo pobre y aunque la casa de mis abuelos quedaba en la Calle Real no había más que un bombillo de pocas bujías en cada esquina que apenas alumbraba el área alrededor del poste, haciendo más espesa la oscuridad de esquina a esquina.

Pero en La Habana había luces dondequiera, no sólo útiles sino de adorno, sobre todo en el Paseo del Prado y a lo largo del Malecón, el extendido paseo por el litoral, cruzado por raudos autos que iluminaban veloces la pista haciendo brillar el asfalto, mientras las luces de las aceras cruzaban la calle para bañar el muro, marea luminosa que contrastaban las olas invisibles al otro lado: luces dondequiera, en las calles y en las aceras, sobre los techos, dando un brillo satinado, una pátina luminosa a las cosas más nimias, haciéndolas relevantes, concediéndoles una importancia teatral o destacando un palacio que por el día se revelaría como un edificio feo y vulgar. De día las anchas avenidas ofrecían una perspectiva ilimitada, el sol menos intenso que en el pueblo: allá rebotaba su luz contra la arcilla blanca de las calles, haciéndolas implacables, aquí estaba el asfalto, el pavimento negro para absorber el mismo sol, el resplandor atenuado además por la sombra de los altos edificios y el aire que soplaba del mar, producido por la cercana Corriente del Golfo, refrescaba el verano tropical y luego crearía una ilusión de invierno imposible en el pueblo: ese paisaje habanero libre solamente compensaba la estrechez de vivir en un cuarto, cuando en el pueblo, aun en los tiempos más pobres, vivimos siempre en una casa. Esa puerta siempre cerrada (mi madre no había aprendido todavía el arte de utilizar la cortina como partición) me, nos, forzaba hacia el balcón, la única abertura libre, aunque sirvió también de sitio de terror, pues mi madre había continuado su costumbre, tan vieja como yo podía recordar, de lograr el clímax de una discusión doméstica cualquiera (el que mi hermano hubiera tiznado accidentalmente sus pantalones blancos, por ejemplo) con la amenaza de suicidarse, esta vez concretada en una acción: «¡Me tiro por el balcón y acabo ya de una vez!». Pero no es de la vida negativa que quiero escribir (aunque introducirá su metafísica en mi felicidad más de una vez) sino de la poca vida positiva que contuvieron esos años de mi adolescencia, comenzada con el ascenso de una escalera de mármol impoluto, de arquitectura en voluta y baranda barroca.

La primera persona que conocí en La Habana fue singular: un hombre que mi padre nos llevó a conocer, y aun la forma de conocerlo fue desusada. Según mi padre era una criatura extraordinaria. «Es todo un personaje», explicó pero no nos preparó lo suficiente. Ocurrió a los pocos días de llegar a la ciudad y el lugar del encuentro fue típicamente habanero y por tanto inusitado. Caminamos todos hasta lo que luego conocería como la esquina de los Precios Fijos (Águila, Reina y Estrella) y allí nos detuvimos a esperar no a una persona sino a un vehículo, un ómnibus que se había convertido en las palabras de mi padre, evidentemente habanizado, en una guagua y como guagua conoceríamos al ómnibus en el futuro. (Esta palabra, a la que algunos filólogos del patio atribuyen un origen indio —¡imagínense a los sifilíticos siboneyes o a los tarados taínos viajando en sus vehículos precolombinos, ellos que ni siquiera conocían la rueda!—, viene seguramente de la ocupación americana al doblar del siglo, cuando se establecieron los primeros carruajes colectivos, tirados por mulas y llamados a la manera americana wagons. Los wagons se convirtieron en La Habana en guagons y de ahí no fue difícil asimilarlos a la voz indígena guagua y el género femenino estuvo determinado no sólo por la terminación sino porque todo vehículo en inglés es femenino. El hecho de que en Chile, Perú y Ecuador llamen guaguas a los bebés llegaría a producir para un cubano momentos de un surrealismo descacharrante, como la frase, leída en un libro chileno, «Sacó la guagua del río y la cargó en sus brazos» —¡se necesita otro Hércules, quizás a otro Atlas, para encontrar a alguien capaz no sólo de sacar un ómnibus de un río sino cargarlo en vilo en los brazos!) Esperamos la guagua pero no sería una guagua cualquiera sino una perteneciente a la ruta 23 y de ésta un número dado que mi padre sabía. Después de un rato llegó la guagua indicada, mi padre le hizo la señal de parada, que era un cruce entre un saludo y la temerosa seña nazi: siempre me recordaría a esa mano adelantada con que se comprueba si todavía llueve o ha dejado de llover. Ante el perentorio aviso de mi padre (temeroso, como nunca después, de que se le fuera la guagua: era la guagua), el compacto, coloreado vehículo se detuvo y montamos La Guagua.

Resultó que la persona que mi padre nos llevaba a conocer era el conductor de la guagua, el cobrador, eso que se llamaba en La Habana un guagüero, un empleo no sólo humilde sino que conllevaba una particular psicología: una manera de ver la vida y de comportarse y de hablar, un oficio nada alto en la estratificada esfera social habanera. Pero por supuesto yo no conocía estas distinciones entonces y miré al amigo familiar como se mira a un héroe: de abajo arriba, casi con reverencia, y un héroe escandinavo parecía: era alto, rubio, de ojos zarcos, en marcado contraste con mi padre que nos presentaba a Eloy Santos, un nombre que le convenía. De hecho se parecía mucho a William Demarest, comediante del cine.

Eloy Santos nos recibió con gran alborozo a todos, pero sobre todo a mi madre. De más está decir que no pagamos el pasaje. (Esta generosidad con el dinero de la empresa le costaría el puesto a Eloy Santos años después: muchas veces no marcaba en el reloj los pasajes pagados y se embolsillaba los cinco centavos cada vez que podía, justificando el embolso con un verso evidentemente suyo: «Robar al capital / es justicia social», y como robaba al rico, la empresa, para dar al pobre, a sí mismo, se veía como un Robin Hood rodante.) Eloy Santos, como mis padres, había sido fundador del partido comunista clandestino, aunque lo había sido años antes en La Habana. Entonces Eloy Santos era sargento de la marina de guerra y había propuesto al partido organizar un motín en el barco en que (teóricamente) navegaba, uno de los pocos buques de guerra capaces de hacerse a la mar, aunque nunca la teoría naval se ponía en práctica marinera. Eloy Santos planeaba tomar el mando del barco, hacerlo salir del embarcadero en Casablanca, enfilar por la estrecha entrada del puerto, enderezar su rumbo unas cuadras (ni siquiera se podía hablar de nudos o millas náuticas), barloventear frente al Malecón, poner la nave al pairo, encañonar el Palacio Presidencial y bombardear al tirano hasta hacerlo capitular o huir. Como se ve, su plan era una mezcla de mitos revolucionarios rusos que envolvía el motín del acorazado Potemkin y la rebelión del crucero Aurora, el dictador Machado compuesto por sesenta partes del zar Nicolás II con cuarenta porciones de Kerensky. Su teoría amotinada sin embargo nunca se convirtió en práctica de tiros. El partido (que planeaba en esos días llegar a un acuerdo político con Machado) prohibió expresamente cualquier «movimiento sedicioso» (palabras del partido —¿o palabras de Eloy Santos?) y Eloy Santos, que opuso argumentos contundentes en favor del motín, cayó en una especie de desgracia que lo mantuvo, una vez que huyó Machado, y él dejó la marina (por motivos que nunca explicó), en una suerte de limbo político. Todavía era comunista (lo seguiría siendo toda su vida: es más, era un rusófilo acérrimo que se empeñaba, años después, en que yo leyera las más ortodoxas producciones del realismo socialista: por su insistencia y para no decepcionarlo tuve que leerme la execrable novela soviética Noches y días, pero me negué resueltamente a celebrar la arquitectura stalinista, de la que mostraba fotos y que él exaltaba al tiempo que denostaba las casas coloniales cubanas, calificándolas de decadentes, y cuando, más cayentes que decadentes, el ciclón de 1944 derribó un hermoso palacio de La Habana Vieja, explicó: «Eso no pasa nunca en la Unión Soviética», y fue tan críptico que al no decir nada más jamás supe si se refería a la arquitectura o a los huracanes) pero su actual categoría política era incierta: ciertamente nunca figuró en el panteón de los padres del partido, aunque los conocía a todos por sus nombres y sus alias políticos: para él, por ejemplo, el nombre formidable de Blas Roca, secretario general, siempre se reducía a un decaído Paco Calderío. Este Eloy Santos era el mejor amigo habanero (verdaderamente habanero: su acento me pareció enseguida la manera más cómica de hablar el español que había oído) de mi padre, y sus cuentos eran de la materia que está hecha la leyenda. Con él, en su vehículo temporal, viajamos todo el trayecto de la ruta 23, desde Águila y Reina y Estrella hasta El Vedado. No sé qué conversaron mi padre y mi madre con Eloy Santos, ya que todo el tiempo estuve ocupado en ver pasar a los lados el petrificado paisaje urbano. Recuerdo que no hicimos todo el viaje hasta el paradero de El Vedado sino que nos bajamos en el Parque Maceo, dejando a Eloy Santos completar su ruta, erizada de dificultades internas, él trabado en lucha incierta en ver cómo marcaba lo menos posible el reloj, el metro del pasaje y evadiendo la contabilidad exacta de los inspectores que subían al vehículo en los sitios más inesperados. Esa tarde, más bien casi esa noche, se confunde con otro paseo con Eloy Santos, esta vez a pie, reducida su estatura pero no su leyenda, contando cuentos mientras paseábamos por el Malecón a la altura del Parque Maceo. Ese día Eloy Santos contó a mi madre (pero sobre todo a mí, que lo estaba recogiendo en mi memoria) cómo regresó de entre los muertos. Tuvo una chiquita (era la primera vez que oía este diminutivo habanero para llamar a una muchacha) que era en realidad una prostituta (palabra de Eloy Santos que no comprendí muy bien y tal vez fuera una de las primeras veces que lo oyera referirse a temas escabrosos con el más cuidado lenguaje, empleando eufemismos cada vez que debía decir una vulgaridad, sí ocurrió que fue a él a quien le oí la novedosa palabra pederasta y la usó para humillar personalmente a la aristocracia: «Todos los aristócratas son unos depravados. Lord Byron, por ejemplo, era un pederasta», tuve que buscar en un diccionario qué quería decir pederasta, pero más tiempo me tomó identificar a Lord Byron, ya que Eloy Santos había dicho: «Lor Birion era un pederasta»). «Esa chiquita me quemó», añadió Eloy Santos. Años después vine a entender que quemar quería decir en argot habanero contagiar una enfermedad venérea. Pero lo memorable de esa narración no es el lenguaje sino el relato increíble que contó Eloy Santos. Se dio cuenta demasiado tarde de que estaba sifilítico y cuando fue al médico estaba muy enfermo. «Cuatro cruces», dijo él que fue el diagnóstico aunque para mí era un enigma. Trataron de curarlo pero ni el salvarsán podía salvarlo. «Me morí», dijo él sencillamente aunque eran palabras alarmantes para mí porque se veía que no estaba contando un cuento. Dado por muerto fue llevado al «cuarto de las papas» (léase morgue o necrocomio adjunto a la sala del hospital) y sólo su suerte hizo que pasara un interno, un médico haciendo su aprendizaje, y notara con ojo preciso un leve movimiento del dedo gordo del pie, la sola parte visible de Eloy Santos muerto, única porción viva de su cuerpo. El médico joven hizo que lo sacaran del necrocomio y lo llevaran a la sala de operaciones y comprobó que Eloy Santos estaba más muerto que vivo pero estaba algo vivo. Más como experimento que con experiencia el médico en cierne intentó resucitarlo, usando un método desesperado. Estaban haciendo reparaciones en el hospital o tal vez construyeran otra sala, pero de alguna manera había un soplete de acetileno cercano y el médico inmaduro hizo que se lo trajeran al quirófano que se iba a convertir en pirófano. Puso a funcionar el soplete y aplicó la llama directamente sobre el corazón de Eloy Santos, hasta producirle quemaduras de tercer grado. Contaba Eloy Santos que le contaban que la peste a carne quemada era insoportable. Después de una o dos aplicaciones (no muchas pues podía arder el mismo corazón) el mediquillo aplicó su estetoscopio (me imagino que el crujir de la carne hecha chicharrón produciría interferencias) y pudo oír, latiendo, el corazón de Eloy Santos —que siguió latiendo hasta el día que nos contaba el cuento. «Nada», fue su corolario, «que volví del otro lado». Pero la sífilis había hecho más estragos que la llama del soplete (que había dejado una cicatriz a lo ancho del pecho que Eloy Santos enseñaba para probar que su cuento era cierto) y Eloy Santos había perdido la visión de un ojo, el otro ojo dañado parcialmente —eso explicaba los ojos glaucos, escandinavos de Eloy Santos, pero no disminuía su estatura de héroe.

Desde el Malecón se veían los anuncios luminosos que enfrentaban el Parque Maceo por su flanco occidental y aunque no se podían comparar con los anuncios lumínicos del Parque Central (especialmente con la bañista de luces que se lanzaba desde el trampolín intermitente al agua radiante, todo luces, anunciando trusas, ingrávida de Jantzen) los otros anuncios que iluminaban la acera de enfrente le prestaban a la noche habanera un sortilegio único, inolvidable: todavía recuerdo ese primer baño de luces, ese bautizo, la radiación amarilla que nos envolvía, el halo luminoso de la vida nocturna, la fosforescencia fatal porque era tan promisoria: la vía con días gratis. Pero la fosforescencia de La Habana no era una luz ajena que venía del sol o reflejada como la luna: era una luz propia que surgía de la ciudad, creada por ella, para bañarse y purificarse de la oscuridad que quedaba al otro lado del muro. Desde esa curva del Malecón se veía toda la vía, la que da al paisaje de La Habana, de día y de noche, su calidad de única, la carrera que recorrería después tantas veces en mi vida sin pensar en ella como ámbito, sin reflexionar en su posible término, imaginándola infinita, creyéndola ilusoriamente eterna —aunque tal vez tenga su eternidad en el recuerdo. Caminamos desde el Parque Maceo hasta el encuentro de Malecón y Prado, junto al castillo de La Punta, donde la noche se hacía más luminosa en la vida pero no en el recuerdo y enfilamos Prado arriba, paseando más que caminando por debajo de los árboles que hacen una comba vegetal sobre el paseo central amurallado. Era la primera vez que advertía esta transformación del día volviéndose un largo crepúsculo eléctrico. En el pueblo no había más que el día y la noche, el día cegador, la noche ciega. La Habana (haciendo cierto el aserto, el viejo adagio que era más bien un allegro: «La Habana, quien no la ve no la ama» y yo la veía tal vez demasiado, la ciudad entrándome no sólo por los ojos sino por los poros, que son los ojos del cuerpo) era fascinante —pero no me hacía perder el menos (nostalgia en la nostalgia, ese recuerdo entre estos recuerdos) al pueblo natal, a mi perro dejado detrás, a mi abuela que muchas veces fue mi madre, al mar que estaba mucho más presente en el pueblo que en este puerto tan poco marino, a pesar del Malecón donde el mismo muro era una muralla contra el mar, y finalmente o principalmente me faltaba el campo al que salía a menudo con mi abuela. Estaba además para acentuar la añoranza nuestra reclusión en el cuarto. Pronto tendríamos menos que eso.

A los pocos días de estar en La Habana se apareció la primera visita del pueblo. Mejor dicho, casi del pueblo porque era un campesino, un guajiro, de la zona de Potrerillo, en las inmediaciones del central azucarero cercano al pueblo. Como hombre de campo, era cetrino pero tenía unos ojos amarillos transparentes que lo veían —o al menos miraban— todo. Era uno de los guajiros que mi madre en su celo de ganar prosélitos había convertido al comunismo, pero yo me temía que estaba en La Habana no por cuestiones de partido sino detrás de mi madre, que era entonces una belleza comunista. Este guajiro encontró en la ciudad un nuevo deporte: como nosotros, nunca había conocido la altura y ahora desde el balcón se ocupaba en tratar de escupir a los viandantes que pasaban abajo. Afortunadamente sus escupidas eran inexpertas pero a pesar de su mala puntería insistía en practicar cada vez que veía acercarse alguien por la acera. Mi madre no logró convencerlo nunca de que eso no se hacía (era un verdadero guajiro macho, frase que revela la naturaleza primitiva en su esplendor), que podía traernos problemas con alguien que resultara escupido. A lo que el guajiro macho respondió que él lo retaba, queriendo decir que lo desafiaría a un duelo a machete, tan frecuente en el campo cubano. Se había olvidado de que había dejado el machete en el bohío oriental pero igualmente lo hubiera retado a una pelea a trompadas —estaba hecho de la materia que están hechos los gauchos y los vaqueros y los rancheros mexicanos: machos a todo.

Sin embargo este guajiro resultó providencial, un enviado de los dioses, de Juno pero también de Eros. Mi padre trabajaba entonces en el recién creado periódico Hoy (él de nuevo fundador), órgano del partido comunista. Pero, contaminados, pagaban como si fueran canallas capitalistas: tres pesos a la semana, que aunque eran el equivalente de tres dólares entonces no dejaban de ser una miseria. El periódico Hoy significaba otro descenso para mi padre: de ser casi la cabeza del periódico del pueblo, de secretario de prensa del partido local, que escribía los discursos que pronunciaba la secretaria general, de redactor impecable con una gramática perfecta lo habían convertido en auxiliar de una periodista incapaz, asignado a tareas subalternas. Ni el descubrimiento de lo que luego sería mi hábitat diurno y nocturno, la redacción de un periódico, ni el conocimiento inmediato de esa maravilla mecánica —después de la prensa plana del pueblo— que es una rotativa, gallina autómata, los periódicos saliendo de debajo de ella como huevos ilustrados, me hizo olvidar la afrenta de la ignominia a que era sometido mi padre a diario, él preso político por la causa comunista, creyente en Marx y en Engels y en Lenin y hasta en Stalin, disciplinado hasta la obediencia ciega, devoto hasta parecer humilde y militante hasta ser indiscernible en las filas del partido —es esta calidad partidaria lo que hacía que no repararan en él: era tan buen comunista que había logrado hacerse invisible. Pero nosotros éramos visibles y ni siquiera con su familia en La Habana consiguió mi padre un aumento. Así llegó el día final en que debíamos dejar el cuarto, devolverlo a sus dueños que regresaban del pueblo y encontrar nuestra propia habitación. Pero mi padre no tenía un centavo. Fue mi madre a quien se le ocurrió pedir dinero prestado (mejor dicho, regalado: ¿cómo y cuándo se lo iba a devolver?) al guajiro que nos visitaba diariamente a probar la suerte de una escupida certera. Fue de esta manera, de noche (¿por qué de noche? nunca se me ocurrió preguntar por qué no pudimos dejar el cuarto de día: ¿por qué el dramatismo de una fuga de último minuto?), que salimos de aquella casa extraña —a la que fatalmente íbamos a volver un día: estábamos destinados a ella, como una condena que hay que cumplir.

Salimos a buscar donde pasar la noche, munido mi padre del dinero del guajiro (que desapareció en la noche y de nuestras vidas para siempre: más nunca lo volví a ver y no creo que mi padre le devolviera el dinero: durante muchos años por venir seríamos de los que siempre piden prestado (dinero, sal, azúcar) y de los que jamás pagan), tratando de encontrar un hotel por la vecindad. Nos dirigimos no hacia el Prado luminoso sino en dirección contraria, hacia Monserrate tenebrosa, donde abundaban los hoteles baratos, dejando detrás el café Castillo de Farnés (de A. Dumas e Hijo), bajando por Obrapía, pasando por la esquina de Bernaza (donde un día, muchos días, haría guardia erótica debajo de un balcón, esperando a tener siquiera un atisbo de Gloria Graña, la extraña trigueña de ojos azules, ella tan desdeñosa que se convertiría en mi primer amor lejano en La Habana, mi ideal amoroso, hasta el día vengador en que la vi vulgar, Dulcinea llevando a Aldonza Lorenzo al dorso) y un poco más abajo, en Obrapía, encontramos el hotel cuyo precio nos convenía, adecuado a nuestras finanzas fijas. Subimos la escalera ornamentada de azulejos, tan lustrosos que me dieron ganas de pasar la mano por su superficie brillante, hasta que mi madre de un manotazo me aconsejó dulcemente que no lo hiciera. Pasamos a nuestra habitación, los cuatro acomodados en una cama, incómodos. Por lo menos en el cuarto del solar (estoy adelantándome lingüísticamente: en mi vocabulario todavía no existía la palabra solar: ya me he adelantado antes, pero era la introducción, mientras que ahora estamos in medias res) dormíamos en dos camas. Pero como ya no era un niño no había manera de quejarme. Así decidí dormirme. No bien lo intenté fui despertado (mejor dicho, no llegué a dormirme, no que padeciera de insomnio —ese mal es un hábito adquirido de adulto— sino que nos habíamos acostado demasiado temprano) por unos extraños ruidos, difíciles de definir. Eran humanos pero parecían animales, como de grandes gatos. Los maullidos se disolvían en improbables sollozos, luego volvían a surgir por otra parte: estábamos rodeados de gritos. Más bien de gritones, aunque tengo que decir que en un momento logré identificarlos específicamente como gritonas. Eran mujeres las que ululaban, pero a veces los maullidos de las mujeres eran acompañados por mugidos de hombres. También oía palabras sueltas, frases que no podía identificar, dichas tal vez en otro idioma. Los mugidos y los maullidos duraron la mayor parte de la noche que estuve despierto. Recordé la horrorosa película mexicana La llorona, en la que un alma en pena viene a perturbar a los vivos y aterrorizar a los espectadores. Pensé en el zoológico que había visto frente al Parque Maceo, con sus animales exóticos. Pero ni recuerdo ni pensamiento pudieron explicarme la serie de sonidos oídos esa noche. ¿Sería el viento?

Al otro día abandonamos el hotel bien temprano. Mi padre estaba contrariado pero mi madre parecía divertida. Es más, se estaba riendo. Ambos sentimientos y reacciones de mis padres estaban dirigidos no uno al otro sino al edificio: mi madre se reía del hotel, mi padre estaba molesto con la fachada. Años después vine a enterarme de que habíamos pasado esa noche en lo que se llama en La Habana una posada: en un hôtel de passe, un hotelito, una casa de citas. Mi padre estaba amoscado, contrariado por su elección: era evidente que la noche y la premura lo confundieron y lo hicieron elegir un hotelito como hotel para familias, confusión explicable no sólo porque los términos son cercanos y las arquitecturas similares sino porque mi padre no conoció nunca una posada: no era hombre de citas en casa de citas por razones marxistas, es decir económicas. Mi madre estaba divertida con la aventura de la posada porque ella era mucho más liberal que mi padre, que usaba una mala palabra cuando tenía necesidad y en su juventud consumía novelas entonces eróticas, como las escritas por José María Carretero, autor español que se hacía llamar por el escandaloso nombre de Caballero Audaz. Fue ella quien me contó el incidente del hotelito confundido con hotel. Es más, para contrariedad de mi padre, lo contó a todos los amigos habaneros, cuando los tuvimos, y a los amigos del pueblo, cuando vinieron a reunirse con nosotros, emigrados también a La Habana —que fue más pronto de lo que se pueda imaginar.

De la posada que sonaba como cueva eólica fuimos a dar, no sé cómo, al otro lado de La Habana, al barrio de Lawton, en los suburbios, en lo que yo no sabía que era una de las barriadas más pobres de la ciudad, a vivir —¿con quién si no?— con Eloy Santos. No era la suya la morada de un héroe: era otro cuarto, esta vez en los bajos y al fondo de una casa, en una pequeña cuartería cerca del paradero de la ruta 23. Allí tocamos fondo, aunque yo nunca lo supe ni siquiera lo sospeché, pero no podíamos ser más pobres: de allí en adelante no podíamos hacer otra cosa que subir —teóricamente.

Esa estancia en la casa de Lawton la recuerdo por haber emprendido una aventura nueva: entré a formar parte de una pandilla juvenil local. Yo había visto pandillas juveniles en el cine (en Callejón sin salida, por ejemplo, o en la misteriosa El demonio es un pobre diablo, intrigante porque falló la corriente eléctrica en el pueblo a mediados de la película y nunca supe cuál fue el final de aquellos muchachos audaces y románticos) pero no había pandillas en el pueblo: ésa fue otra institución habanera, como el barrio de las putas o la función continua en el cine. Así entré alborozado en las filas de la pandilla de Lawton. No puedo recordar qué fue de mi hermano en ese tiempo. Él que era tan ubicuo antes, tanto que se entrometía en mis asuntos, echaba a perder mis juegos de escondite y era un apéndice inseparable, de pronto se esfumó. Lo busco en el recuerdo y no lo encuentro: por lo menos no estaba cuando la pandilla me puso a prueba en una incursión iniciática. Juntos fuimos todos los muchachos a robar guayabas a una finca cercana, a la que se llegaba después de subir una loma empinada, que era para mí casi la Escarpa Mutia, junto a unos tanques de gasógeno, obviamente a punto de estallar y engolfarme en llamas, y de allí se bajaba a una suerte de precipicio —que yo por supuesto no bajé. Me las arreglé para que me dejaran de centinela en aquella cumbre peligrosa, que daba vértigos, pero mucho más vertiginoso era el descenso al abismo sembrado de guayabas. Desde mi atalaya vi a los otros muchachos ocupados cosechando guayabas ajenas. Lo que no vi fue al guardián de la finca, que de pronto estaba persiguiendo a los ladrones entre los árboles, ellos haciendo eses y zetas por el guayabal, luego corriendo a campo abierto hacia la loma, trepando por la cuesta ágilmente, alpinistas apresurados, llegando todos sanos y salvos pero sin una sola guayaba adonde yo estaba de espectador más que de guardia —para echarme la culpa del fracaso de la incursión. Allí mismo terminaron mis días de pandillero local, por mutuo consenso. El resto del tiempo que estuvimos en casa de Eloy Santos lo pasé en el cuarto en silencio o sentado silente en la acera, viendo cruzar un automóvil ocasional, viejo, ya que ni siquiera había tranvías electrizados que admirar en los predios de la ruta 23. Solamente de noche, ya tarde, podía oír, como un radio lejano, pitar un tren poco puntual.

Esos días no fueron memorables por tener que dormir en el suelo (mi padre y yo y Eloy Santos, camarada sin cama ya que en la suya única dormían mi hermano, mi madre y la mujer de Eloy Santos, recién casados o amancebados como él decía, pues no creía en el matrimonio legal y mucho menos religioso: olvidé decir que el nombre de guerra de Eloy Santos no era una copia cubana, como el de Blas Roca, de Lenin o Stalin: Eloy Santos se había bautizado Iconoclasta y eso era él exactamente: un hereje que negaba todas las imágenes, sagradas o profanas) sino porque Eloy Santos, que odiaba las imágenes, nos llevó a mi hermano y a mí al cine y fue una inauguración: fui al cine de día, asistí al acto maravilloso de pasar del sol vertical de la tarde, cegador, a entrar al teatro cegado para todo lo que no fuera la pantalla, el horizonte luminoso, mi mirada volando como polilla a la fuente fascinante de luz. Vimos un programa doble, esa otra novedad: en el pueblo siempre exhibían una sola película. Pero hubo una revelación que fue un misterio. En un momento la película se repetía, obsesiva, y Eloy Santos murmuró: «Aquí llegamos», y se levantó como si fuera el fin de la tanda. No entendíamos ni mi hermano ni yo. «Es una función continua», explicó Eloy Santos. «Hay que irse.» «¿Por qué?», preguntó mi hermano casi fresco. «Porque la película se repite.» «¿Y eso qué tiene de malo?», quiso saber mi hermano. «Son las reglas del juego», dijo Eloy Santos. «Hay que irse. ¡Vamos!», y como sonó como una orden, nos levantamos y nos fuimos.

Ese domingo de velaciones y revelaciones (tuvo que ser domingo y si no lo fue el recuerdo declara el día festivo) vimos, vi, Sólo siete se salvaron, historia de un naufragio, y, más importante, The Whole Town’s Talking, de la que luego supe el nombre propio en inglés, olvidando el inadecuado título en español, y que entonces significó el encuentro doble con un actor que se convertiría en uno de mis favoritos, Edward G. Robinson. Más que el inolvidable Paul Muni de Caracortada, Robinson vendría a personificar al gangster, tanto como a su revés: el hombre ingenuo: uno todo sabiduría del mal, el otro todo ignorancia en el bien —y aquí estaban los dos a un tiempo, el malvado y su doble que es su contrario. Fuimos, fui, al cine San Francisco, que fue el primer cine en que estuve en La Habana pero al que nunca volvería. Sin embargo, lo recordaré siempre con su arquitectura de pequeño palacio del placer, cine de barrio, cine amable y ruidoso, cine sin pretensiones dedicado a ofrecer su misa movie magnífica, pero cogido entre dos épocas, todavía sin ser el templo art déco que fueron los cines construidos en los finales de los años treinta que luego descubriría en el centro de La Habana, y sin la pretenciosa simplicidad de los cines de los finales de los años cincuenta, los últimos cines comerciales que se construyeron en Cuba. El San Francisco fue un lugar ideal para la iniciación. Podía haber sido mejor el cine Los Ángeles, que no estaba muy lejos, o todavía mejor el Hollywood, al que nunca fui. Pero el San Francisco, recordando en su nombre una de mis películas preferidas del pueblo, fue un regalo de Eloy Santos, quien a pesar de su pobreza y abrumado por la súbita visita que le cayó del cielo astronómico, no teológico, tuvo la delicadeza de invitarnos, de invitarme, de iniciarme al cine en La Habana ese domingo fausto de agosto del 41. Años más tarde Eloy Santos sería introductor de otra iniciación, tal vez más importante pero no más inolvidable.

Mis padres desaparecían durante el día. Mi padre a su trabajo y mi madre recorriendo incansable las calles de La Habana buscando desesperada donde mudarnos. Pronto sin embargo encontró lo que era para ella un lugar ideal: un cuarto en una accesoria frente al Mercado Único en Monte 822. Una accesoria, otra palabra nueva, era en La Habana una variante del solar. La accesoria estaba situada por lo regular en un pasaje. El pasaje era por supuesto un pasadizo que iba de una calle a otra pero con casas a ambos lados, mientras que el nombre de accesoria significaba que en vez de casas había cuartos a los lados del pasaje. Este cuarto nuestro (no sé de dónde sacó dinero mi padre para pagar el mes de alquiler adelantado y el mes en fondo que exigían) estaba situado a la entrada de la accesoria pero en una cuartería en el primer piso y se accedía a él por (otro descubrimiento en ascensos) una escalera de caracol de hierro mohoso. (Al principio me costó trabajo aprender a subir y bajar la estrecha espiral, pero pronto fui experto en ganarla corriendo, cogiendo sus volutas a gran velocidad.) El cuarto era interior pero tenía una ventana que daba a un cajón de aire, ¡sorpresa!, del cine Esmeralda. Tomó tiempo el que mi padre pudiera pagarme el cine pero muchos días me contenté con los ruidos que subían por el ventilador, órgano con arias de la nueva ópera: inigualables retazos de bandas sonoras, exóticos murmullos de actores americanos, música de película. No sé tampoco de dónde sacó mi padre una cama —se estaba convirtiendo en un mago del préstamo: en algún lugar de La Habana había una chistera dadivosa de la que extraía fondos. Sí sé de dónde salió la mesa de comer: Eloy Santos conocía a un negro carpintero, también comunista, que trajo unas tablas evidentemente partes de cajones de embalaje y otros maderos gruesos y ante nuestros ojos de espectadores, los de mi hermano y los míos, construyó una mesa en la que comimos mucho tiempo. Monte 822 tenía otras ventajas que estar frente a un mercado (nunca me molestó el olor, mezcla de frutas podridas, pescado pasado y aromas de especie —nunca me han molestado los olores animales o vegetales, es el hedor humano que me ofende—, y una diversión de sábado bohemio, muchos años más tarde, cuando trabajaba en Carteles y ganaba un sueldo que me habría parecido de muchacho no sólo fabuloso sino improbable, era ir al Mercado Único con varios amigos artistas a comer la deliciosa sopa del humilde restaurante chino, más bien fonda, que había en el primer piso) donde las compras eran más baratas sino que quedaba a pocas cuadras del periódico y al doblar, en la misma manzana, estaba el colegio que yo creí que se llamaba Rosa In pero en realidad era Rosaínz, la escuela pública más famosa de La Habana por su nivel de educación. Aún sin llegar septiembre mi padre nos inscribió a mi hermano y a mí en ese colegio que para bendición, tentación y desespero era mixto. Pero para mí lo que hacía perfecta la ubicación de nuestra casa (nunca se me quitaría esa costumbre de llamar casa a los cuartos en que vivimos) era su vecindad, puerta con puerta, del Esmeralda, donde hice ese gran descubrimiento del sueño como peripecia: las series de episodios de los años cuarenta. Yo era viejo (es un decir) conocedor de las series de los años treinta, la más memorable de ellas ya mencionada en otra parte. Pero pronto sería un fanático de El avispón verde (en que me enamoré, por primera vez, de un automóvil, la cuña que usaba el Avispón), El arquero verde (continuando la incomprensible adicción al color verde —en el cine en blanco y negro) y ya de despedida de las series, del Esmeralda y del barrio, El capitán Maravilla —¡Shazam! Todo eso sin embargo vendría después. Al principio de vivir en la cuartería lo único que me llegaba de la pantalla del Esmeralda eran los rumores, espectador del cine del ciego.

La Habana para un infante difunto – Guillermo Cabrera Infante

Guillermo Cabrera Infante. Escritor cubano, se trasladó a La Habana con doce años, y publicó por primera vez con dieciocho. Se licenció en Periodismo y ejerció la crítica cinematográfica en la revista Carteles con el seudónimo G. Caín. Fundó y presidió la Cinemateca Cubana y fue director del Instituto del Cine. Cabrera Infante colaboró con el periódico clandestino Revolución en los años finales de la dictadura de Batista. Ya con Castro, fue director del Consejo Nacional de Cultura y subdirector del periódico Revolución, fundando el magazine cultural Lunes.

En 1963 fue nombrado agregado cultural en la embajada de Bruselas, y tras regresar a Cuba para el entierro de su madre, fue retenido cuatro meses, exiliándose después, primero a España y un año después al Reino Unido, en Londres, en donde continuó su labor literaria.

Pasó un tiempo en Hollywood, dedicándose a su pasión cinematográfica y continuó su trabajo literario en Londres. En 1979 obtuvo la nacionalidad británica. Entre otros premios, recibió el Cervantes en 1997.

De entre su obra cabría destacar títulos como Vista del amanecer en el trópico, Arcadia todas las noches, Mea Cuba o Ella cantaba boleros, entre otros.