El libro rojo de Mao

El libro rojo de Mao

Resumen del libro: "El libro rojo de Mao" de

Uno de los libros más emblemáticos de la segunda mitad del siglo XX, “El libro rojo de Mao” de Mao Tse-Tung, es mucho más que un texto. Se trata de un manual político y un símbolo de una era marcada por la revolución, el pensamiento comunista y la consolidación de un líder. Publicado por primera vez en 1964, esta recopilación de citas del líder chino no nació con la intención de ser un fenómeno literario, sino como una herramienta de lucha ideológica. Su propósito era claro: servir como una guía para los jóvenes revolucionarios y convertirse en un referente práctico para quienes deseaban entender y aplicar las doctrinas maoístas en el marco de la revolución comunista.

El autor, Mao Tse-Tung, fue mucho más que el líder de la República Popular China. Representó una figura clave en la transformación sociopolítica del siglo XX. Como estratega militar, teórico político y visionario del marxismo adaptado a la realidad china, Mao dejó un legado tanto admirado como controvertido. Su vida y obra estuvieron marcadas por la lucha: primero contra el dominio imperialista, después contra las fuerzas nacionalistas y, finalmente, en la implementación de un modelo comunista que buscaba redibujar las bases de una sociedad agraria. En este contexto, “El libro rojo” condensó sus ideas más importantes, presentándolas como verdades absolutas, no para debatirlas, sino para practicarlas.

Lejos de ser un libro de lectura ordinaria, el texto se presenta como una colección de máximas que abordan temas como la guerra, la disciplina, la moral, el trabajo colectivo y la lealtad al Partido Comunista. Su lenguaje directo y categórico refleja la intención de Mao de forjar un vínculo casi religioso entre sus seguidores y su ideología. Cada frase está diseñada para ser memorizada y aplicada como un principio incuestionable. De hecho, más que un libro, funcionaba como un objeto de culto, al que los jóvenes debían recurrir constantemente para reafirmar su compromiso con la revolución.

En términos históricos, “El libro rojo” fue un fenómeno sin precedentes. Durante la Revolución Cultural, su influencia fue inmensa, llegando a ser el texto más distribuido y traducido del mundo después de la Biblia. Sin embargo, su masificación no respondió al interés literario o filosófico, sino a una estrategia política bien definida. Era obligatorio para soldados, trabajadores y estudiantes, lo que convirtió su circulación en un acto político en sí mismo. Aunque hoy en día su presencia es más bien simbólica y su lectura prácticamente nula, en su momento representó un instrumento de cohesión y control social.

El impacto de esta obra reside, pues, en su capacidad para trascender su propia naturaleza textual y convertirse en un fenómeno sociológico. Más que un libro, fue una herramienta de poder que moldeó la vida de millones de personas, marcando un capítulo único en la historia de la propaganda ideológica. Su lectura, aunque cargada de dogmatismo, resulta esencial para comprender el espíritu de una época y la magnitud de una revolución que, para bien o para mal, cambió el curso del siglo XX.

Libro Impreso EPUB Audiolibro

Prefacio a la segunda edición

16 de diciembre de 1966

Por Lin Piao

Mao Tse-Tung es el más grande marxista-leninista de nuestra época. Ha heredado, defendido y desarrollado de manera genial y creadora y en todos sus aspectos el marxismo-leninismo, elevándolo a una etapa completamente nueva.

El pensamiento de Mao Tse-Tung es el marxismo-leninismo de la época en que el imperialismo se precipita hacia su ruina total y el socialismo avanza hacia la victoria en el mundo entero. Es una poderosa arma ideológica en la lucha contra el imperialismo; es una poderosa arma ideológica en la lucha contra el revisionismo y el dogmatismo. Es la guía para todo el trabajo del Partido, el Ejército y el país.

Por tanto, la tarea más fundamental en el trabajo político-ideológico de nuestro Partido es mantener siempre en alto la gran bandera roja del pensamiento de Mao Tse-Tung, armar a todo el pueblo con el pensamiento de Mao Tse-Tung y, en todo tipo de trabajo, colocar resueltamente el pensamiento de Mao Tse-Tung en el puesto de mando. Las vastas masas de obreros, campesinos y soldados, así como de cuadros revolucionarios e intelectuales, deben asimilar efectivamente el pensamiento de Mao Tse-Tung. Es preciso que todos estudien las obras del Presidente Mao, sigan sus enseñanzas, actúen de acuerdo con sus instrucciones y sean buenos combatientes del Presidente Mao.

Hay que estudiar las obras del Presidente Mao con el propósito de resolver problemas determinados, estudiarlas y aplicarlas de manera creadora, combinar estudio y aplicación, estudiar primero lo que más se necesite para lograr de inmediato resultados visibles y hacer los máximos esfuerzos por aplicar lo aprendido. Para asimilar efectivamente el pensamiento de Mao Tse-Tung, es necesario estudiar una y otra vez los muchos conceptos fundamentales del Presidente Mao; conviene aprender de memoria sus frases clave, estudiarlas y aplicarlas reiteradamente. En la prensa deben insertarse constantemente citas del Presidente Mao de acuerdo con la realidad, para que la gente las estudie y aplique. Las experiencias adquiridas en los últimos años por las vastas masas en el estudio y aplicación creadores de las obras del Presidente Mao demuestran que escoger y estudiar citas del Presidente Mao con el propósito de resolver problemas determinados es un buen método para estudiar el pensamiento de Mao Tse-Tung, método que facilita el logro inmediato de resultados visibles.

Para ayudar a las grandes masas a estudiar aún mejor el pensamiento de Mao Tse-Tung, hemos escogido y compilado las presentes Citas del Presidente Mao Tse-Tung. Al organizar el estudio, las diversas entidades deben hacer una selección de las citas según las circunstancias, las tareas, la situación ideológica de las masas y la situación del trabajo.

“El libro rojo de Mao” de Mao Tse-Tung

Mao Tse-Tung. Político y revolucionario chino, fue el líder del Partido Comunista de China durante la Guerra Civil que, en 1949, se hizo con el gobierno de su país.

Tras la victoria, Mao se convirtió en en Presidente de la República China, haciéndose con todo el poder y dirigiendo el país en una forma de dictadura comunista.

Mao trató de relanzar el país con políticas ideológicas y de purga como El gran salto adelante y la Revolución Cultural. Mao creó un auténtico culto a su persona barnizado con la ideología maoísta -una variante del marxismo-leninismo que concedía gran importancia al mundo agrario.

El libro rojo de Mao, una colección de sus frases, es uno de los libros más vendidos del mundo.

Mao murió en Pekín el 9 de septiembre de 1976.