
El túnel
Ernesto Sabato
El túnel (1948), es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado con los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo inalcanzable, que no es sino el regreso a la infancia, simbolizada en la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración.

La edad de la ira
Nando López
El titular Marcos, un adolescente de clase media, asesina a su padre y deja malherido a uno de sus cuatro hermanos. Las primeras reacciones Amigos, familiares, profesores de Marcos: nadie se explica lo sucedido. Nadie pudo preverlo. Las imágenes del crimen acaparan los medios. La violencia adolescente se adueña, de nuevo, de la actualidad. La investigación El crimen de Marcos no es un suceso aislado. Demasiados casos en los últimos años de menores envueltos en situaciones de extrema violencia. Bullying. Acoso cibernético. Ataques racistas. Trapicheos con drogas. Vídeos en YouTube con humillaciones a profesores. Docentes deprimidos. Fracaso escolar... ¿La culpa es de los adolescentes? ¿De sus profesores? ¿De sus padres? ¿Hay en verdad culpables o somos todos víctimas? Un periodista, impulsado por estos interrogantes, decide adentrarse en el entorno del asesino. ¿Qué sucedió el día del crimen? ¿Cómo fue la semana anterior a los hechos? En el instituto en el que Marcos cursa el Bachillerato, entre apuntes, pizarras y claustros, El reportero buscará la verdad, recopilando los testimonios de quienes…

El misterio de Pale Horse
Agatha Christie
El escritor Mark Easterbrook se ve, poco a poco, envuelto involuntariamente en una compleja historia de muertes aparentemente naturales con algo en común: siempre había alguien que ganaba mucho con cada una de estas muertes y los nombres de los fallecidos constaban en la lista escrita por el reverendo Gorman la noche en que fue asesinado. Mark y su amiga, escritora de novelas policíacas, Ariadne Oliver, participan de una fiesta de beneficencia organizada por una pariente de Mark en una pequeña ciudad de interior. Después de la fiesta él tiene la oportunidad de conocer al Caballo Amarillo, de quien tanto había oído hablar. El Caballo Amarillo es una mansión que en el pasado había sido un hospedaje donde actualmente viven las brujas del poblado, tres mujeres extrañas que organizan sesiones de espiritismo y hechicería. En esta misma oportunidad, Mark conoce al Sr. Venables, hombre poderoso, inválido e identificado por el farmacéutico Osborne -importante testigo- como el hombre que seguía al reverendo Gorman la noche que fue asesinado. Mark se da…

Los cuatro hombres justos
Edgar Wallace
Cuatro hombres, que se dan a sí mismos el calificativo de «justos», acuerdan acabar con la vida del ministro de Asuntos Exteriores británico decidido a aprobar una ley que ellos consideran inaceptable. Toda la policía londinense está al acecho, las normas de vigilancia son máximas. Rodeado por un cinturón de seguridad, el ministro se encierra en una habitación inaccesible, pero aun así el crimen se lleva a cabo… Al publicar la primera edición de esta novela, Edgar Wallace no publico la solución y ofreció una generosa recompensa a quien supiera encontrarla. El reto sigue en pie: ¿como se cometió el crimen, sin dejar huella alguna en una habitación totalmente aislada?

Habana Skyline
Vladimir Hernández Pacín
La esperada continuación de la serie policiaca ambientada en La Habana de Vladimir Hernández, el nuevo maestro de totalitarismo noir. ¿Qué tienen en común un sicario, un funcionario corporativo y un agente infiltrado muerto por sobredosis de éxtasis? El nexo podría ser un poderoso estupefaciente emparentado con el MDMA llamado Skyline, que amenaza por extenderse por La Habana. En la Cuba de los cambios pospuestos y la contrarreforma estatal, Eddy, un policía con tendencia a operar de forma expeditiva, necesita unir los puntos que desentrañan el entramado criminal en torno al Skyline, y para ello deberá enfrentar la burocracia interdepartamental de la Policía Nacional Revolucionaria, la astucia enemiga, y el acoso de un chantajista. A resultas de la investigación sobre la trama Skyline, la vida de un hombre comienza su particular descenso a los infiernos, mientras un sicario, imparable máquina de matar, se pone en marcha con el propósito de eliminar cabos sueltos.

Un cadáver en la biblioteca
Agatha Christie
El coronel Bantry vive apaciblemente su retiro, junto con su esposa Dorothy, en St. Mary Mead. Una mañana, su doncella rompe la tranquilidad cotidiana con una noticia insólita y escalofriante: "Señora, hay un cadáver en la biblioteca". La joven que aparece estrangulada tiene todo el aspecto de haber sido artista. La historia se complica, las habladurías crecen de forma sorprendente, y Mrs. Bantry pide a su buena amiga Miss Jane Marple que investigue el caso y limpie el buen nombre de su marido.

La sala del crimen
P. D. James
El cuerpo calcinado de una de las personas más estrechamente vinculadas a un pequeño museo privado es el origen de esta nueva investigación de Adam Dalgliesh. La entidad dedicada al período de entreguerras, acoge, además de obras de arte, biblioteca y archivo una inquietante Sala del Crimen donde estudiar los sucesos más sonados de la época, uno de los cuales presenta extrañas semejanzas con el caso en que se ocupa Dalgliesh.

Pietr el Letón
Georges Simenon
Pietr Johannson, conocido como Pietr el Letón, es un famoso delincuente perseguido por las autoridades de toda Europa. La policía parisina es informada de la llegada del estafador a la estación del Norte, donde le esperará Maigret. A su llegada, y tras sospechar que le siguen, Pietr se refugia en el hotel Majestic; pero, tras entrevistarse con un multimillonario norteamericano, cambia de alojamiento. Mientras tanto, en el tren que le ha traído se descubre un cadáver que es la viva imagen de Pietr el Letón… El lector que abra las páginas de esta extraordinaria novela asistirá a un gran suceso: el nacimiento del comisario Maigret.

Rey blanco
Juan Gómez-Jurado
ESPERO QUE NO TE HA YAS OLVIDADO DE MÍ.¿JUGAMOS? Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder. Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas. -La reina es la figura más poderosa del tablero -dice el Rey Blanco-. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve. -Eso ya lo veremos-, responde Antonia. EL FINAL ES SOLO EL PRINCIPIO...

Loba negra
Juan Gómez-Jurado
Loba Negra es la continuación de la novela Reina Roja. Con Antonia Scott de nuevo como protagonista, junto al inspector Jon Gutiérrez y Mentor, Juan Gómez Jurado nos adentra en una búsqueda frenética de la Loba negra, la enemiga de nuestra heroína. El mal está cada vez más cerca, su historia cada vez más clara, y por primera vez en la vida Antonia está asustada.

Reina roja
Juan Gómez-Jurado
Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo. El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil. Pero Jon se dará cuenta en seguida de que con Antonia nada es fácil.

El club de los incomprendidos
G. K. Chesterton
El Club de los Incomprendidos o «cuatro granujas sin tacha», narra las diferentes historias de cuatro hombres que han formado un extraño Club, unidos por el vínculo común de sus maltrechas reputaciones. Así, los cuatro miembros fundadores del Club de los Incomprendidos (el ladrón, el charlatán, el asesino y el traidor) han sido difamados con negros y repugnantes crímenes, pero no se han visto perseguidos por sus fechorías, sino por sus ocultas virtudes.

El tapón de cristal
Maurice Leblanc
Arsenio Lupin, el simpático ladrón de guante blanco, se encuentra en esta ocasión con una de las aventuras más sorprendentes de su vida: un robo no planeado por él, un misterioso tapón de cristal que se cruza constantemente en su camino y un amigo a quien salvar de la guillotina. «Ninguna empresa —dirá Lupin— me ha dado más quebraderos de cabeza ni me ha costado tanto trabajo como esta maldita aventura». Pero al fin, en las doce horas más brillantes de su carrera, consigue un éxito tan asombroso y espectacular, que el mismo Lupin titularía esta novela: «El tapón de cristal, o de cómo no hay que desanimarse nunca».

Tres ratones ciegos
Agatha Christie
Tres ratones ciegos, clásico thriller de Agatha Christie escrito en 1952 y llevado al teatro con gran éxito, narra una extraordinaria secuencia de crímenes que tienen lugar en una casa de huéspedes de estilo victoriano. En una fría noche de invierno, van llegando a la mansión los inquietantes inquilinos que van a pasar un fin de semana en ella. Ante la muerte de uno de ellos, llega la policía y mediante su interrogatorio hace que la casa se convierta en una ratonera.

Sobre los huesos de los muertos
Olga Tokarczuk
Janina Duszejko es una ingeniera de caminos retirada que enseña inglés en la escuela rural de Kotlina KBodzka, una región montañosa del suroeste de Polonia. Cuando la rutina del pueblo se ve sacudida por una serie de asesinatos que tienen como víctimas a varios cazadores furtivos, Janina, apasionada de la astrología, defensora a ultranza de los animales y obsesionada por la obra del poeta William Blake, intentará resolver por su cuenta los misteriosos crímenes.

El Círculo Carmesí
Edgar Wallace
En Toulouse, un hombre ha salido indemne por azar de ser condenado a la guillotina, huye de Francia y se instala en Inglaterra. Allí cambia su nombre y funda una sociedad, El círculo Carmesí que ha sido creada únicamente para el mal. Su ingenio diabólico y su eficacia, al parecer omnipotente, desafían y atemorizan a la sociedad. Se producen una serie de asesinatos. De hallar quién es la mano ejecutora se encargarán el polica Parr y el detective Yale. A partir de ese momento, el lector se ve inmerso en un intrincado laberinto de sospechas, que se desplazan sobre los distintos personajes a medida que cada sospechoso va demostrando su inocencia.

El halcón maltés
Dashiell Hammett
El halcón maltés es una de las más conocidas novelas de Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca, fue publicada en 1930 poco después de La llave de cristal y forma, junto con esta, la parte más popular de su obra. El Halcón Maltés, que da nombre a la novela, es una supuesta estatuilla con figura de halcón incrustada de piedras preciosas que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530. La novela se desarrolla en la ciudad de San Francisco, donde un puñado de delincuentes, no todos traficantes de arte, siguen la pista a dicha joya. Sam Spade, el protagonista de El halcón maltés, es, sin duda alguna, el personaje más conocido de Dashiell Hammett. Detective privado que hace gala de la dureza y brutalidad de un hombre acostumbrado a abrirse camino a codazos en los ambientes más hostiles y que parece apreciar menos la propia vida que el dinero.

El perfume de la dama de negro
Gastón Leroux
Tras el éxito obtenido con El Misterio del Cuarto Amarillo, Gastón Leroux quiso dar cima a la aventura y al destino de sus personajes con un más difícil todavía. Rouletabille vio lo insólito del problema en sus términos exactos: Si en El Misterio... era inconcebible cómo el asesino había podido salir de un cuarto cerrado, en El perfume... era más inconcebible aún cómo había podido entrar el hombre que salió cadáver. Es decir: si en aquélla faltaba el asesino, en ésta sobraba el asesinado. Una vez más la implacable lógica de Rouletabille cerró el círculo y, ante los asombrados ojos de los asistentes, descubrió la identidad del asesino.

La reina en el palacio de las corrientes de aire
Stieg Larsson
Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa...

El Padrino
Mario Puzo
Vito Corleone es el Don más respetado de Nueva York, ciudad a la que llegó como emigrante desde su Sicilia natal a los doce años. Don Corleone es implacable con sus rivales, pero es también un hombre inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero, conforman el eje de esta obra maestra. La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario, pues por primera vez la Mafia aparecía novelada desde su interior. Presentada como una compleja contrasociedad con una cultura, unas interrelaciones y unas jerarquías comúnmente aceptadas. Posteriormente, el propio Puzo escribiría los guiones de la famosa trilogía de películas de Francis Ford Coppola.

Un misterio en París
Gastón Leroux
Tras unas vacaciones en Deauville que el distinguido periodista Joseph Rouletabille, y su esposa, la hermosa Ivana, comparten con el matrimonio Boulenger, se produce un doble asesinato profundamente impactante. La actitud ambigua de las dos víctimas, que coqueteaban abiertamente desde hacía tiempo, lleva rápidamente a la policía a considerar a Rouletabille como el principal sospechoso de ambos crímenes. El abatido reportero, brillante detective aficionado, necesitará toda su energía y sagacidad para probar su inocencia.

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Stieg Larsson
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas ni a los mensajes de Mikael, que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Lisbeth se cura las heridas de amor en soledad, aunque intente distraer el desencanto mediante el estudio de las matemáticas y con ciertos placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y el reconocimiento profesional por parte de los colegas. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante sobre el tráfico y la prostitución de mujeres procedentes del Este que le ha propuesto Dag Svensson, periodista de investigación, y su mujer, la criminóloga e investigadora de género Mia Bergman. Las vidas de los dos protagonistas parecen haberse separado por completo, pero entretanto... una muchacha, atada a una cama, soporta un día tras otro las horribles…

Arsenio Lupin contra Herlock Sholmes
Maurice Leblanc
Maurice Leblanc estaba convencido de que la propiedad era un robo, de modo que se le ocurrió crear uno de los personajes más populares que ha dado la literatura de misterio: Arsenio Lupin, caballero y ladrón, que durante décadas desvalijó a los ricos sin el menor escrúpulo. Lupin era bromista, fanfarrón, amante de los disfraces, de los efectos teatrales y del peligro… sabía tratar a las mujeres y era implacable con sus víctimas. La policía era incapaz de pescarle… hasta que tuvo que vérselas con el único hombre capaz de estar a su altura: Herlock Sholmes. En «La dama rubia» y «La lámpara judía», las dos aventuras que integran este volumen, el hombre de las mil caras, el maestro de la fantasía, el genio de los ladrones, se enfrenta al rival insobornable, al maestro de la lógica, al genio de los detectives. El resultado es magia y diversión en estado puro.

Retrato de un asesino
Anne Meredith
«Adrian Gray nació en mayo de 1862 y murió violentamente a manos de uno de sus propios hijos el día de Navidad de 1931. El crimen fue espontáneo e impremeditado, y el asesino se quedó mirando primero el arma dejada en la mesa, luego el cadáver, a la sombra de las cortinas de tapiz, aún sin miedo, sino incrédulo y sin palabras»: así comienza Retrato de un asesino (1934), una de las primeras muestras de novela policiaca «invertida», donde la identidad del asesino es conocida desde la primera página y el suspense se elabora a partir de sus coartadas y de la incógnita de si será descubierto o conseguirá escapar...

Cinco cerditos
Agatha Christie
Una joven acude a Hércules Poirot en busca de ayuda. Su padre, Amyas Crale, un famoso pintor, fue envenenado hace muchos años, y su madre, juzgada y condenada por este crimen murió en la cárcel. La muchacha fue enviada entonces a Canadá con unos parientes, quienes la educaron y cambiaron el nombre...

Muerte en el Nilo
Agatha Christie
Durante unas placenteras vacaciones en Egipto, el detective Hércules Poirot coincide con Linnet y Simon, unos conocidos suyos que están de luna de miel en el país de los faraones...

Paisaje de otoño
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea cubana, ha construido un universo literario donde la cotidianidad de La Habana se entrelaza con la intriga, la nostalgia y los dilemas existenciales. Su serie de novelas protagonizadas por el teniente investigador Mario Conde no solo ha dejado una huella en el género policiaco, sino que también ha capturado la esencia de una Cuba en transformación, marcada por las contradicciones sociales, políticas y humanas. Paisaje de otoño es la última entrega de esta tetralogía y representa un cierre reflexivo y melancólico para su protagonista. Mario Conde, con treinta y seis años, se enfrenta a una encrucijada personal y profesional. Su percepción del mundo, marcada por el desencanto y la necesidad de cambio, está profundamente ligada al caso que ocupa esta novela: la desaparición de una mujer cuyo pasado guarda secretos que reflejan, en cierto modo, las sombras de la sociedad cubana. La narrativa de Padura es, como de costumbre, ágil y envolvente. El autor nos invita a recorrer…

Máscaras
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los más destacados escritores contemporáneos de Cuba, ha desarrollado una obra que combina con maestría la introspección social, la crítica histórica y la narrativa policial. Su serie protagonizada por el detective Mario Conde es un ejemplo paradigmático de cómo el género negro puede trascender sus límites tradicionales para convertirse en una radiografía de la sociedad cubana. "Máscaras" es una de las piezas más logradas de esta saga, un texto que explora la relación entre el arte, la identidad y los oscuros engranajes del poder. La novela inicia con un macabro hallazgo en el Bosque de La Habana, donde un travesti aparece estrangulado con un lazo de seda roja. La escena, cargada de simbolismo, tiene lugar el 6 de agosto, día de la Transfiguración en el calendario litúrgico, un detalle que subraya la dimensión alegórica del relato. Pronto se descubre que la víctima es Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen, un giro que no solo intensifica la investigación, sino que revela las complejas intersecciones…

Vientos de Cuaresma
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los escritores más destacados de la literatura cubana contemporánea, ha construido a través de su obra un universo narrativo donde la realidad social y la introspección personal convergen con maestría. "Vientos de Cuaresma", parte de su emblemática serie protagonizada por el teniente Mario Conde, es un claro ejemplo de su habilidad para diseccionar la complejidad del alma humana mientras pinta un retrato implacable de la Cuba moderna. Con una prosa fluida y profundamente atmosférica, Padura combina el género policial con una crítica social incisiva, confirmando su lugar como cronista de un país en constante tensión entre su pasado y su presente. La trama se desarrolla durante los días opresivos de la primavera cubana, marcados por los vientos calurosos del sur y la simbólica Cuaresma. En este escenario cargado de contrastes, el teniente Mario Conde, un investigador melancólico y nostálgico, se enfrenta al asesinato de una joven profesora de química. El caso parece sencillo al principio, pero pronto se convierte en una pesquisa cargada de matices, donde…

Pasado perfecto
Leonardo Padura
Leonardo Padura, uno de los grandes exponentes de la literatura cubana contemporánea, es reconocido por su capacidad para entretejer complejas historias policiales con una aguda reflexión sobre la sociedad cubana. Su obra, rica en matices y profundamente enraizada en la realidad de su país, ha alcanzado un notable prestigio internacional, siendo la saga del detective Mario Conde uno de sus mayores legados literarios. En "Pasado perfecto", Padura nos introduce al mundo del teniente Mario Conde, un policía nostálgico y desilusionado que carga con las cicatrices de sus propios fracasos. La novela inicia en los primeros días de 1989, cuando Conde es interrumpido en medio de una resaca por una llamada urgente. Su jefe, conocido como El Viejo, le asigna la investigación de la misteriosa desaparición de Rafael Morín, un alto funcionario del Ministerio de Industrias. Este caso se presenta no solo como un desafío profesional, sino también como un enfrentamiento con su propio pasado, ya que Morín fue un antiguo compañero de escuela y rival en asuntos del corazón. A…