Alexander de Comeau

Alexander de Comeau

Alexander de Comeau. Seudónimo de Ernest Alexander Commo, nació en Wycombe, Buckinghamshire, y vivió entre 1894 y 1930. Su vida se entrelaza con la diplomacia y la literatura, mostrando una faceta polifacética y enigmática que ha capturado la imaginación de críticos y lectores. Desde temprana edad, se destacó por su sensibilidad artística y su capacidad para fusionar la erudición con un estilo narrativo poético y apasionado.

Su matrimonio en 1913 con Constantia Louisa Beck Bedingfeld, hija del renombrado artista Richard Thackeray Bedingfeld, marcó el inicio de una etapa vital repleta de contrastes. Durante la década de 1920, Alexander ejerció la diplomacia, llegando a ser Vicecónsul de Colón en la zona del Canal en 1925 y extendiendo su labor en Santo Domingo. Este periodo de experiencias internacionales se reflejaría posteriormente en sus obras, impregnadas de matices culturales y una atmósfera que invita a la reflexión sobre el misterio y lo desconocido.

En 1927, Alexander de Comeau lanzó al mundo "Los fuegos de Isis", una novela que, a pesar de su carácter no fantástico, explora la pasión y los encuentros amorosos en un contexto de festividades que evocan antiguos ritos. La trágica pérdida de su esposa en 1930 y su posterior suicidio con monóxido de carbono marcaron un final sombrío a una existencia llena de luces y sombras. Póstumamente, se publicó "La magia del monje", una obra que ha sido comparada con la prosa delirante de Potocki, destacándose como uno de los exponentes más emblemáticos del gótico tardío. Esta biografía se erige como testimonio de una vida intensa, en la que el arte, la diplomacia y el misterio se fundieron para dejar una huella indeleble en la literatura.